Barbará Botello presidenta de la Conferencia Nacional de Municipio de México mencionó que esta plataforma es un gran paso para acabar con la corrupción en la asignación de recursos.
Ciudad de México.- Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), puso en marcha la Plataforma de Transparencia de Proyectos de Inversión en Entidades Federativas y Municipios, con el fin de transparentar los recursos públicos y su uso para la ciudadanía.
Dicha plataforma busca proporcionar una herramienta informativa para los gobiernos de las entidades federativas y municipios, al transparentar el proceso de solicitud y entrega de los recursos por cada uno de los fondos, así como sus reglas de operación y lineamientos.
A través de ello, los gobiernos locales podrán contar con mayor información sobre los fondos a los que pueden acceder y el procedimiento que deben de seguir, y así poder agilizar la transferencia de recursos para potenciar el desarrollo económico del país.
En la plataforma, los usuarios podrán conocer cuáles son los proyectos que se están realizando en sus localidades, y cuánto se está invirtiendo en cada uno de ellos, entre otros detalles
Por su parte, Barbará Botello Santibáñez presidenta de la Conferencia Nacional de Municipio de México dijo que esta Plataforma de Transparencia es efectiva para las entidades federativas y municipios porque es un gran avance para acabar con la corrupción en la asignación de recursos públicos.
La también alcalde de León recalcó que este paso representa para los 2,445 municipios una gran oportunidad para ratificar su compromiso son la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos.
Así mismo, dijo que a través de la Plataforma se podrá promover que las localidades reciban en tiempo y forma los recursos que legítimamente les corresponden para poder garantizar que esos recursos se traduzcan en servicios de calidad y en la infraestructura local que la gente demanda y necesita.
Deja una respuesta