“Sorprender a propios y expraños por la novedad, porque haremos cosas que nunca ha hecho nadie”, aseguró César Camacho líder del PRI, sobre lo que viene para el Revolucionario Institucional en 2014.
Ciudad de México.- A lo largo del presente año, el PAN aseguró vivir una positiva evolución pues se concretaron cambios históricos en su organización y se logró iniciar la recuperación electoral del partido, ya que tras los comicios de 2013 la población gobernada por administraciones panistas en los 14 estados que tuvieron elecciones, aumentó 16% en comparación con 2010, al pasar de 10 millones 878,492 a 12 millones 720,995 de habitantes.
El PAN mantuvo su identidad como partido democrático y moderno, que sabe ejercer al mismo tiempo la colaboración, la competencia y la denuncia.
Para Acción Nacional el recuento quedó de la siguiente manera:
-400 mil miembros militantes ratificaron su pertenencia.
-Se ratificó la participación del partido dentro del Pacto por México.
-Colaboró en la aprobación de la reforma educativa (febrero)
-Facilitó la promulgación de la Ley General del Servicio Profesional Docente (septiembre).
-Se aprobó el proyecto de reforma de estatutos (marzo).
-Asintió en la aprobación de las reformas de Telecomunicaciones y competencia económica (junio).
-Se redactó y firmó el adéndum al Pacto por México.
-Logro la aprobación de la Reforma Político-Electoral (septiembre).
-También se adoptó la aprobación de la reforma energética, presentada el 18 de julio, y la cual ya tiene la aprobación de 25 Congresos locales.
El PAN presentó el semáforo de Alerta de Contingencia Democrática, donde denunciamos que el PRI y sus gobernadores hacían uso ilegal de los recursos y programas públicos para promover a sus candidatos en 14 estados de la República donde habría elecciones”.
Madero aseguró que este año ha sido provechoso por las siguientes razones:
-Se cumplieron los propósitos fijados.
-Se llegaron a metas electorales.
-Sse refrendaron gubernaturas como Baja California.
-Se ganaron capitales importantes.
“El PAN se renovó, se tomaron decisiones planeadas y conscientes, se fomentó la unidad, se abrieron las puertas a los ciudadanos, se trabajó desde lo local, y sobre todo, se mantuvo la esencia de los principios panistas”, advirtió Madero.
Para 2014 la Secretaría de Promoción Política de la Mujer panista advirtió que va a replicar las escuelas de mujeres líderes y estrategas en todos los estados, a fin de fortalecer y buscar liderazgos femeninos rumbo a las elecciones 2014-2015.
En este sentido la secretaria de PPM Guadalupe Suárez Ponce destacó que a las mujeres en años anteriores se les dieron diferentes tipos de entrenamientos en materia de comunicación política, mística panista, ética en la política, marketing político y ahora la intención es que cada estado lo replique.
El reto para la elección del 2015 dijo la funcionaria, señaló que en las listas deberá incluirse al 50% de mujeres para candidaturas.
“Hoy podemos ver a una mujer tesorera, directora de policía de tránsito o directora de obras”, destacó.
Para ejemplificar las aspiraciones que tiene el partido, señaló que el gobierno del municipio de Irapuato, donde el alcalde Sixto Zetina tiene 50% de mujeres y 50% de hombres en los primeros niveles de gobierno, es la meta a la que se quiere llegar, “visibilizar a las mujeres, empoderarlas, darles los conocimientos necesarios y la toma de decisiones en el momento preciso”.
“Creemos que los esquemas de trabajo que tenemos en el PAN a través de la secretaría son muy presenciales y quizás esta generación tenga otras inquietudes. Pero las tenemos que trabajar de diferente manera, ya no tanto asistencia al partido, ya no tanto asistencia a eventos, sino de manera virtual”, finalizó Suárez Ponce.
La visión del PRD rumbo al 2014
La mirada del PRD para el próximo año se detendrá de manera acuciosa en el tema económico, al menos así lo demuestra su agenda donde revisarán el aumento salarial y transparencia en el gasto del presupuesto que será uno de los mayores y con el que arranca el presidente Peña Nieto en su sexenio.
Así la postura perredista para el año que viene.
-“Ante los bajos salarios que perciben los trabajadores y el creciente desempleo, debe autorizarse de inmediato un aumento salarial de emergencia, o de lo contrario, se incrementarán el próximo año los niveles de pobreza”, dijo el vicecoordinador de los diputados del PRD Miguel Alonso Raya.
-“El país no está para financiar alta burocracia o altos funcionarios. El grupo del PRD va a estar atento para que estas pretensiones desaparezcan del decreto final”, Augusto Morales, integrante de la comisión de Presupuesto en San Lázaro.
Donde está visto de manera positiva el 2014 es en el Distrito Federal, al menos así lo advierte el senador Mario Delgado, quien a pesar de criticar el incremento en el gasto de la burocracia de las altas esferas federales, reconoce que el presupuesto histórico entregado al DF por este orden de gobierno dará un fuerte impulso a la infraestructura y se darán amplios recursos para seguridad pública, por ejemplo.
“Con el Fondo de Capitalidad de alguna manera se compensa la gran inequidad en la que está la ciudad de México por un Pacto Fiscal que premia el crecimiento de la población y castiga a la capital por no tener aumento demográfico, a pesar de contar cada día con la mayor población flotante del país”, detalló.
Y así continuó Delgado: “Durante los últimos años la ciudad de México ha tenido menos recursos, por eso es importante que haya un principio de compensación a través del Fondo de Capitalidad”.
Delgado reitera que “2014 será un buen año para la capital y puede ser la ciudad la que ayude a la economía nacional a revertir esta tendencia recesiva en la que estamos metidos”.
Costoso contraste
Pero lo que para el DF representó un presupuesto histórico con 3,000 mdp (fondo de capitalidad), los aumentos también se dejaron ir en el ámbito federal con el Presupuesto de Egresos donde Delgado subraya, “no solo contempla proyectos de gasto público superfluos, innecesarios o prescindibles, sino también el aumento de puestos de mandos medios y superiores, como en el caso de la Presidencia de la República donde suben de seis a diez las plazas de subsecretario, o en la secretaría de Hacienda donde de 228 directores de área se pasará a 256 para el próximo año”.
En el caso de la secretaría de Hacienda, desglosa el senador perredista, el monto de mayor erogación para el 2014 asciende 225 millones de pesos y el total de plazas pasa de 5,754 a 5,845, lo que significa 91 plazas nuevas adicionales de mandos medios y superiores, siendo la dependencia federal con mayor gasto en este rubro.
Continuando con las modificaciones en las estructuras federales, Delgado advierte lo siguiente: “en Hacienda se pasa de cuatro a cinco jefes de unidad JC3 y de diez a doce jefes de unidad JC2; de 81 directores generales adjuntos LC3 se pasa a 87; de directores generales adjuntos LC1, de doce llega a 16; en el caso de directores de área MC3 y MC2 actualmente hay 218 pero para el año entrante alcanzará los 256, y los subdirectores de área de 192 pasan a 222.
De acuerdo a Delgado, de esta manera estarán dándose los aumentos en el presupuesto burocrático por dependencia.
-Secretaría de Energía: + 137 millones de pesos (lo cual es lógico, tomando en cuenta que es de las dependencias encargadas de ejecutar la reforma energética y su ejecución el año que entra).
-Secretaría de Turismo: 125 millones de pesos.
-Secretaría de Desarrollo Social: 98 millones 400 mil pesos.
-Secretaría del Trabajo y Previsión Social: 60 mdp (superiores a lo designado en 2013).
“Se quiere seguir gastando como si estuviéramos en bonanza cuando justamente es lo contrario, con apenas un raquítico crecimiento de 1 por ciento para este 2013, lo que hace pensar como imposible un crecimiento de 3.9 por ciento para el 2014, como está contemplado en el paquete económico enviado por Hacienda”, acotó el legislador.
¿Cómo cerró Presidencia?
Antes de que cierre el año, Presidencia aprovechó para destacar los mejores twitters del ejecutivo federal a lo largo de este año.
El primero de ellos tiene que ver con la Promulgación de la Reforma Constitucional en materia educativa.
Desde Palacio Nacional, el acto de Promulgación de la Reforma Educativa. Sigan la transmisión en vivo: http://t.co/yksyOaaQPS
— Enrique Peña Nieto (@EPN) febrero 25, 2013
Posteriormente se destacó lo que Peña Nieto calificó como “Mi primera obligación es cumplir y hacer cumplir la ley”.
Mi primera obligación como Presidente de la República, es cumplir y hacer cumplir la ley. Nadie puede estar por encima de ella.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) febrero 28, 2013
Se reconoció el Día Internacional de la Mujer.
Felicidades a todas las mujeres en su día. Son ustedes pilar de la familia y de la sociedad, del futuro y de la transformación del país. — Enrique Peña Nieto (@EPN) marzo 8, 2013
También se reconoció el trabajo hecho con la Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones, Radiodifusión y Competencia Económica.
La #ReformaTelecomunicaciones impulsa la competencia y productividad, e integra a México en la Sociedad de la Información y el Conocimiento. — Enrique Peña Nieto (@EPN) marzo 11, 2013
“Pemex no se vende ni se privatiza”, advirtió el ejecutivo federal en otra publicación.
PEMEX no se vende ni se privatiza, PEMEX se transforma y se moderniza, para liberar el gran potencial económico de México.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) marzo 18, 2013
A nivel internacional se destacó la Reunión con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
México le da la bienvenida, Presidente @BarackObama. Sé que esta visita será de gran beneficio para nuestras naciones.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) Mayo 2, 2013
Exclamando un “¡Feliz Cumpleaños!”, Peña Nieto agradeció los festejos hechos por su cumpleaños número 47.
47 años de vida. Gracias por sus mensajes de felicitación y afecto. El mejor regalo es la oportunidad de trabajar por un mejor México. — Enrique Peña Nieto (@EPN) julio 20, 2013
“Apoyemos a nuestra Selección Mexicana de Futbol (sic.)”, refirió en otro twitter.
Así lo festejamos en Los Pinos: pic.twitter.com/D3WH11Lwyu — Enrique Peña Nieto (@EPN) noviembre 14, 2013
“Descanse en Paz, Nelson Mandela”, lamentó en otra entrada de su red social.
La humanidad ha perdido a un luchador incansable en favor de la paz, la libertad y la igualdad. Descanse en Paz Nelson Mandela.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) diciembre 5, 2013
Por último su mejor tweet (10) se refirió a la aprobación de la Reforma Energética.
El @senadomexicano ha tomado una decisión trascendental para México, al aprobar la Reforma Energética. Felicidades por su trabajo y esfuerzo
— Enrique Peña Nieto (@EPN) diciembre 11, 2013
Por Octavio N. Cervantes.