• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Las mujeres duermen menos que los hombres tras tener hijos

Las mujeres duermen menos que los hombres tras tener hijos

Cansancio. Foto: Flickr-The Creative Commons/normalityrelief

Redacción
2017-02-28

Lectura: 2 minutos

Las madres pierden mucho más sueño que los padres después de tener hijos. Por cada niño que tiene una mujer, las probabilidades de que no duerman lo suficiente aumentan en un 50 por ciento.

Según un nuevo estudio, los patrones de sueño de los hombres no se ven afectados por la paternidad, sin importar cuántos hijos tengan. Los investigadores señalan que esto prueba que las mujeres son afectadas desproporcionadamente por la maternidad, informa Live Science.

La Dra. Kelly Sullivan, de la Georgia Southern University de Estados Unidos, dijo: “Creo que estos hallazgos pueden reforzar a las mujeres que dicen sentirse agotadas. Nuestro estudio encontró no sólo que no están durmiendo lo suficiente, sino que también sufren cansancio a lo largo del día.

El equipo entrevistó a 5.805 personas de 45 años o menos acerca de sus hábitos de sueño, con siete a nueve horas consideradas óptimas y menos de seis horas insuficientes. Entre 2.908 mujeres se encontró un vínculo claro entre el mal sueño y la maternidad.

En general, el 48 por ciento de las mujeres con niños informó haber tenido al menos siete horas de sueño en comparación con el 62 por ciento de las personas sin hijos.

Y cada niño aumentó las posibilidades de no dormir lo suficiente por un 50% más. Pero en los 2.897 hombres que participaron el estudio, no se encontró ninguna diferencia entre los que tenían hijos y los que no.

Tambié te puede interesar: Advierten que dormir más de nueve horas diarias podría aumentar el riesgo de padecer Alzheimer

Ningún otro factor, incluido el ejercicio, el estado civil y la educación, parece afectar cuanto tiempo duermen las mujeres más jóvenes, según Science Daily.

La Dra. Sullivan dijo: “Tener niños en el hogar se asoció con la frecuencia de sentir cansancio entre las mujeres jóvenes, pero no entre los hombres jóvenes. Esto se ajusta a otras investigaciones que han demostrado que las mujeres reportan dificultades de sueño dos veces más que los hombres y que realmente necesitan más sueño que los hombres para sentirse descansadas”.

Medical News Today informa que el estudio encontró que vivir con niños no sólo está asociado con cuánto tiempo las mujeres más jóvenes duermen, sino también con qué frecuencia se sentían cansadas.

Las mujeres jóvenes con niños informaron sentirse cansadas 14 días al mes, en promedio, en comparación las mujeres jóvenes sin hijos, que se sienten agotadas 11 días al mes.

La Dra. Sullivan añadió: “Dormir lo suficiente es un componente clave de la salud en general y puede afectar el corazón, la mente y el peso. Es importante saber qué es lo que impide que la gente obtenga el descanso que necesitan para que podamos ayudarlos a trabajar hacia una mejor salud”.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Aumentan semáforos rojos en México

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El nuevo semáforo se mantendrá, por lo menos, hasta que termine enero. Desde mayo no se había visto esta cantidad de semáforos rojos.

Reabrirán Centros Comunitarios de Aprendizaje en Chiapas

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Chiapas regresó al semáforo amarillo, situación en la que se reabrirán los Centros Comunitarios de Aprendizaje.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad