El director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, Ricardo Vázquez López, informó que todo se encuentra listo para que el Festival Navideño se lleve a cabo del 14 al 31 de diciembre, en la ciudad capital de Guanajuato.
En un comunicado, el funcionario estatal precisó que las actividades arrancarán el jueves 14 con el Concierto Navideño, por parte de la Banda del Estado de Guanajuato, en las escalinatas del Teatro Juárez a las 17:30 horas.
El viernes 15 se presentará “La Cigarra” en la Plaza Mexiamora a las 18:00 horas, y se proyectará un video mapping en San Roque a las 20:00 horas, el cual se repetirá los días 22 y 29 de diciembre en el mismo horario y escenario.
En tanto, los días 16, 23 y 30, a las 11:00 horas, el Museo de la Alhóndiga abrirá sus puertas para impartir el Taller de “Sellos Prehispánicos”, mientras que el sábado 16 se llevará a cabo la Megaposada, donde habrá cuentos de navidad y un Concierto Navideño a cargo del Coro Viento Nuevo, a las 18:00 horas en la Plaza de la Paz.
Para el 19 de diciembre a las 18:00 horas se presentará el concierto de coro del Instituto Superior de Música Sacra de Morelia, en la Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato, y ese mismo día el grupo del Inapam escenificará la pastorela “El pan del diablo”, y el grupo de Teatro Infantil de la Casa de la Cultura presentará la pastorela “A capa y espada”, en la Casa de la Cultura.
El 21 y 26 de diciembre los asistentes podrán disfrutar del concierto del Coro Guanajuato, a las 17:00 y 13:00 horas, respectivamente, mientras que el 28 se realizará la Ceremonia de Renovación del Fuego Simbólico en el Patio del Museo de la Alhóndiga, a las 9:30 horas.
La clausura de actividades llegará con la Fiesta de Fin de Año, a las 18:00 horas, la cual tiene contemplado un show de payasos y pinta-caritas, una callejoneada con la estudiantina, y la presentación de un grupo musical versátil y mariachi frente al Teatro Juárez.
NTX/CSH/AGO/NAVIDAD17