El IEDF convocará a los partidos políticos para suscribir un Pacto de Civilidad. Además, el Consejo General autorizó que en las boletas electorales para la elección de jefes delegacionales y diputados de mayoría relativa, se impriman los nombres con los que son conocidos públicamente tres candidatos.
Ciudad de México (elsemanario.com).- El Instituto Electoral del Distrito Federal convocará a los partidos políticos locales a suscribir un Pacto de Civilidad, con el objetivo de dejar atrás las descalificaciones durante el proceso electoral que hoy sucede.
El consejero presidente, Mario Velázquez Miranda, dejó claro que el órgano electoral local buscará que los partidos políticos firmen un pacto de civilidad y se eviten todo tipo de agresiones.
El dirigente del IEDF expresó que la autoridad electoral solicitará que además de dejar atrás las descalificaciones, se evite hacer uso durante las campañas de algún tipo de lenguaje de género o discriminatorio.
Velázquez Miranda confió en que, al principio de la semana, se logre construir una propuesta formal y colectiva, aun cuando reconoció que el Instituto no puede obligarlos a suscribir a este tipo de pactos.
Además, consideró que más de un partido político mostrará interés en suscribirse al Pacto. El consejero cree que políticamente es necesario arribar a un Pacto para evitar agresiones entre partidos o militantes.
Mario Velázquez señaló que los partidos políticos han denunciado en las sesiones violencia entre grupos de campaña o entre quienes se despliegan la propaganda. Además, se ha dejado ver el descontento por parte de los institutos electorales en lo concerniente a las entregas de bienes o servicios a los votantes, no necesariamente vinculados a los programas sociales.
Precisó que entre las delegaciones donde se han presentado algunas quejas son Tláhuac, Venustiano Carranza y Gustavo A, Madero, aunque no se puede hablar de “focos rojos” dado que se trata de hechos aislados.
Por otro lado, el Consejo General autorizó que en las boletas electorales para la elección de jefes delegacionales y diputados de mayoría relativa, se impriman los nombres de las siguientes candidatas y candidatos con los nombres con los que son conocidos públicamente:
Violeta Tamara Miranda Martínez.
Candidata a Diputada propietaria por el principio de mayoría relativa para el Distrito Electoral Uninominal XXXIX, por PRD y Nueva Alianza.
Nombre que aparecerá en la boleta: “Tamara Miranda”.
Carlos Enrique Estrada Meraz.
Candidato a Jefe Delegacional para la Delegación Iztacalco, por el PRD.
Nombre que aparecerá en la boleta: “Carlos Estrada Meraz”.
Citlali Fernanda González Case.
Candidata a Diputada propietaria por el principio de mayoría relativa para el Distrito Electoral Uninominal , por el PRI y PVEM
Nombre que aparecerá en la boleta: “Citlali González”.
La aprobación de estas medidas se dio tras declarar procedente la solicitud de sustitución de candidato a la jefatura delegacional en Tlalpan de José Luis Sánchez Osio, presentada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), además de otorgar supletoriamente el registro al ciudadano Cuauhtémoc Sánchez Osio, como candidato a dicha delegación por el PRI y PVEM.