Esta Macrocampaña tiene como meta atender en 48 horas a 200 pacientes simultáneamente en 15 hospitales del Distrito Federal y es posible gracias al apoyo del DIF Nacional y la participación de 150 cirujanos plásticos certificados, 100 médicos anestesiólogos, enfermeras instrumentistas y odontopediatras
Ciudad de México.- La Secretaría de Marina en coordinación con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Fundación para la Asistencia e Investigación en Cirugía Plástica y Reconstructiva (FUNCIPLAS), llevaron a cabo la Primer Macrocampaña Altruista de Cirugía Reconstructiva 2014 en el Hospital General Naval de Alta especialidad perteneciente a la Secretaría de Marina, así como en diversos hospitales del Distrito Federal.
La inauguración fue presidida por la Licenciada Laura Vargas Carrillo, Titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, y la Señora Georgina Ventura de Soberón, Presidenta del Grupo de Damas Promotoras de Marina, quienes estuvieron acompañadas por el Doctor Raúl Vallarta Rodríguez, Presidente de la Fundación para la Asistencia e Investigación en Cirugía Plástica y Reconstructiva, y el Contralmirante José Manuel Sedas Gutiérrez, Director General Adjunto de Control del Hospital General Naval de Alta Especialidad.
Vargas Carrillo, agradeció a las instituciones, hospitales y a los médicos que participan para atender con esta campaña 200 cirugías, entre ellas 110 de labio paladar hendido, 15 de reconstrucción mamaria por secuelas de cáncer, 10 por secuelas de quemaduras, 15 de reconstrucción de mano y 50 por malformaciones de cráneo y maxilofacial.
El Doctor Raúl Vallarta Rodríguez, agradeció al DIF Nacional, a la Secretaría de Marina y a su voluntariado por el trabajo en equipo que realizan, ya que “solamente la unión de las voluntades nos pueden llevar a tener estos éxitos”.
El Contralmirante José Manuel Sedas Gutiérrez, dio la bienvenida al presídium, y agradeció la distinción por designar a este nosocomio como sede para la inauguración de la Macrocampaña.
Al término de la inauguración los integrantes del presídium realizaron un recorrido por el área de Cirugía Ambulatoria, y el área de Rehabilitación Física del Hospital.
Desde el 2007, estas instituciones han trabajado hombro con hombro en la realización de 10 campañas de cirugía reconstructiva en apoyo a comunidades de escasos recursos, recorriendo diversas partes de la República, atendiendo durante 10 años cerca de 450 pacientes y realizándose más de 900 procedimientos quirúrgicos en los estados de Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo y Tamaulipas.