• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Llevarán ciencia y lectura a calles del DF

Llevarán ciencia y lectura a calles del DF

Mara Robles y José Franco López durante la firma del convenio.

Redacción
2013-11-20

Lectura: 3 minutos

La Sedu y la Academia Mexicana de Ciencias se comprometieron por medio de un convenio a llevar la ciencia y la lectura a distintos lugares de la ciudad, como el Metro y Metrobus, los centros de readaptación social y las escuelas donde funciona el programa SaludArte.

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación (Sedu) del Distrito Federal y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) firmaron un convenio de colaboración que busca impulsar tres acciones: fomentar la lectura y los talleres de ciencias en los centros de readaptación social juvenil, impulsar la ciencia en las calles y otorgar becas a estudiantes de secundaria y preparatoria ganadores de las Olimpiadas del Conocimiento.

Durante la firma del convenio para el desarrollo del proyecto “Fomento a la Lectura en las Comunidades Adolescentes”, Mara Robles Villaseñor, titular de la Sedu, informó que el lema de la dependencia para el 2014 será “Educación en Ciencias”, cuyo objetivo es estar presente en instituciones educativas.

“Esta es una forma de cumplir con uno de los compromisos que adquirimos recientemente en Beijing, en la Conferencia Internacional de Ciudades del Aprendizaje, donde se plantea que hay que distribuir conocimiento en todas las etapas de la vida”, comentó.

Del mismo modo y como parte de este proyecto que relanzará la campaña de “Ciencia en las Calles” en conjunto con la AMC, el próximo año la Sedu dotará a la gente con frases y cápsulas que serán vistas en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y Metrobús, para lo cual se tiene un presupuesto base de dos millones y medio de pesos, que podría aumentar con la aportación de otras de instituciones.

“Estaremos en las calles haciendo de la educación un aprendizaje para toda la vida, y vamos a fomentar que los niños no pierdan esa capacidad de ver en la ciencia una posibilidad fácil, divertida, creativa de desarrollarse”, informó Mara Robles.

Los contenidos de “Ciencia en las Calles” se aplicará en las 100 escuelas donde funciona el programa SaludArte, además, se hará una actividad al mes en las calles y se convocará a las secundarias y preparatorias a inscribirse en el proyecto, expresó la funcionaria.

En el Museo de las Ciencias de la UNAM (Universum), el presidente de la AMC, José Franco López, condiseró que es indispensable entusiasmar a los jóvenes recluidos, quienes carecen de una educación formal, para darles herramientas que posibiliten su readaptación a la sociedad.

“La Academia y la Secretaría de Educación hicimos un proyecto para fomentar la lectura en los jóvenes y para establecer una serie de acciones como charlas y talleres sobre ciencia y tecnología para que tengan herramientas que les permitan salir adelante y puedan ser útiles para nuestra país”, detalló.

Axel Roze quien actualmente desarrolla un programa piloto en algunos centros de readaptación juvenil, será el encargado de formar a los lectores en los reclusorios, con una estimación de público que puede llegar a dos mil 500 personas.

“Creemos que es muy importante realizar talleres de trabajo sobre ciencia y tecnología en las calles de la Ciudad de México y ojalá este programa se replique en el resto de nuestro país. Pensamos que es muy relevante verlo como un proyecto de educación no formal hacia los ciudadanos”, consideró Franco López al hablar de la campaña de “Ciencia en las Calles”.

En cuanto a las becas para los ganadores de las medallas en las Olimpiadas del Conocimiento, adelantó que la Sedu apoyará con los estímulos económicos para los alumnos de secundaria y bachillerato, pues recordó que con la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya se tiene un programa para los de nivel licenciatura.

Necesitamos más físicos, más matemáticos, así que debemos fomentarles a los niños y jóvenes el gusto por la #Ciencia.

— Mara Robles (@MaraRoblesV) noviembre 20, 2013

 

Haremos una actividad de #Ciencia en las calles una vez al mes en coordinación con la @amciencias.

— Mara Robles (@MaraRoblesV) noviembre 20, 2013

 

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Q.E.P.D.

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Trump da su último mensaje como presidente de Estados Unidos

Redacción - Lectura: 4 minutos

Donald Trump emitió su último mensaje como presidente de Estados Unidos, un día antes de ser relevado por Joe Biden. Trump destacó los logros de su administración y afirmó que servir a su país fue el mayor honor de su vida.

Avanza IPN en creación de fármaco contra COVID-19

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El IPN informó sobre el hallazgo de 20 compuestos que podrían inhibir la interacción de las células humanas y el virus SARS-CoV-2.

Vacunarán a conejos por enfermedad viral

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Se consideró al primer caso de EHVC-T2 en Texcoco, como un riesgo para la zona cunícula más importante de México.

Remueven a dos solados encargados de la seguridad en juramentación de Biden

Redacción - Lectura: 2 minutos

La mañana de este martes fueron removidos dos militares de la Guardia Nacional que estaban asignados a reguardar el área del Capitolio durante la investidura de Joe Biden.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad