Con el Sorteo Especial No. 159, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública y el Gobierno de Guanajuato conmemoraron el 261 Aniversario del Natalicio del “Padre de la Patria”, Miguel Hidalgo y Costilla, reconocido como el iniciador de la gesta de Independencia.
Ciudad de México.- Al presidir el sorteo, la Directora General de la LOTENAL, María Esther Scherman Leaño, aseguró: “Recordemos al cura Miguel Hidalgo como un valiente, a quien no le importó perder la vida, si con ello contribuía a la libertad del pueblo, como un convencido de que debía decir y defender lo que pensaba, aunque con ello estuviera en riesgo su integridad, como un ejemplo de entereza y pulcritud, aún en los momentos más difíciles”.
Recordó que Miguel Hidalgo -hijo del administrador de la hacienda donde nació-, fue un niño privilegiado para su época. “Hizo sus estudios en Valladolid, hoy Morelia, en el Colegio de San Nicolás”.
Scherman Leaño destacó que en 1770 –el mismo año en el que se funda la Lotería Nacional-, se graduó como bachiller en filosofía en el mismo colegio. “En 1778 ya ordenado sacerdote, inició su alianza con sus feligreses, la gran mayoría indígenas, llegando en 1803 a ocupar el curato de Dolores en Guanajuato. Pocos lo saben, pero además de estratega militar, Miguel Hidalgo fue filósofo y además políglota, hablaba otomí, náhuatl, purépecha y francés, y era una gran aficionado por la literatura dramática”.
Sostuvo que el cura Hidalgo organizaba jornadas teatrales en el pueblo y dijo que hubo una legendaria puesta en escena, el Tartufo de Moliére en una casa particular, que montó Miguel Hidalgo. “Seis años después se une a las sociedades secretas para iniciar la conjura que culminó con el ahora conocido Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, inicio del movimiento de emancipación que se concretó con la Independencia de México”.
Finalmente, Scherman Leaño comentó que Hidalgo fue fusilado el 30 de julio de 1811, él pido que respetara su cabeza, puso su mano en el pecho, diciendo al escuadrón de fusilamiento que ahí es donde deberían ir las balas, sin saber que su cabeza sería exhibida como escarmiento en la Alhóndiga de Granaditas, en Guanajuato. Recordó a diversos estudiosos que han opinado sobre el tema de la libertad y citó la frase de Nelson Mandela: Soy el capitán de mi alma. “Hoy en este sorteo reconocemos a quien supo ser capitán de su alma”, concluyó.
En su momento, el Secretario General de Gobierno del Estado de Guanajuato, Antonio Salvador García López, manifestó que Miguel Hidalgo no solamente encabezó un movimiento a favor de la Independencia del país. “Sus ideales iban más allá, al buscar una transformación política, económica y social, no solamente era quitarse el yugo de un imperio, era quitarse las cadenas de la pobreza, la ignorancia y la esclavitud, para dejar el destino de una nación entera, en las manos de todos los mexicanos”.
Expresó su beneplácito porque con este sorteo se rindió un homenaje a Miguel Hidalgo, al poner su imagen en los billetes de la LOTENAL, institución que trabaja para los que menos tienen.
El Premio Mayor de 25 millones de pesos lo ganó el billete No. 10522, cuya primera serie se remitió para su venta al Distrito Federal y su segunda a Ciudad Reynosa, Tamaulipas. El segundo premio de 2 millones de pesos lo obtuvo el billete No. 05009; su primera serie se canalizó para su comercialización a Torreón, Coahuila y su segunda a Monterrey, Nuevo León.