Este martes el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, anunció que haría pública su declaración patrimonial, e instruyó a su gabinete que hiciera lo mismo. Jefes delegacionales se suman a su propuesta.
Ciudad de México.- Miguel Ángel Mancera toma esta decisión después de que se reportó una baja en su popularidad tras la actuación de la fuerza pública durante las marchas en la ciudad de México en apoyo de los familiares de los desaparecidos de Ayotzinapa. En los últimos días se dio a conocer una encuesta en que sólo el 39% de la población capitalina lo aprueba. La imagen del jefe de gobierno precisaba de una acción en consecuencia.
Esta declaración incluso es contrastada por lo que Eduardo Bohórquez, director general de Transparencia Mexicana, dijo durante el mismo evento: “Se debe aceptar con humildad que en materia de corrupción no podemos hacer anuncios que generen amplias expectativas y no se pueden inventar soluciones mágicas, como ha sucedido en cada uno de los gobierno pasados”. Aparte de sugerir que el combate a la corrupción sería lento, igual que las obras de la Línea 12 del metro, también se puede inferir que medidas como la que anunció son sólo simbólicas, no se puede esperar un efecto “mágico”.
A esto se aúna la renuncia de Rodríguez Almeida durante la semana pasada. Tal vez sean medidas de último momento para salvar el bote de Mancera.