Durante la reunión, que se llevó a cabo en el hotel Hilton del Centro Histórico, Mancera tomó la palabra y afirmó que el INVEA DF es fundamental para combatir la corrupción y las faltas administrativas en diversos establecimientos de la Ciudad de México.
Ciudad de México.- El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, estuvo presente en la Reunión del Consejo Consultivo Ciudadano del Instituto de Verificación Administrativa del DF, órgano que se encarga de regular y garantizar el correcto funcionamiento de los procesos administrativos de establecimientos mercantiles, estacionamientos públicos, construcciones y edificaciones, espectáculos, protección civil y protección a no fumadores.
Otra de sus facultades es intervenir cuando se detecten malas prácticas en materia de preservación del medio ambiente, desarrollo urbano, uso de suelo, turismo, anuncios y transporte público, transporte mercantil, privado de pasajeros y de carga.
Durante la reunión, Mancera tomo la palabra y afirmó que dicho organismo es fundamental para combatir la corrupción y las faltas administrativas en los rubros antes mencionados.
“Nosotros tenemos que estar sancionando a los servidores públicos que desvían su conducta y creo que la sociedad tiene que estar en esta presión también para que no haya estos espacios en donde se pueda generar la oportunidad, donde se pueda iniciar como se inician algunos establecimientos sin contar obviamente con ninguna autorización o donde encontramos al transporte público circulando sin todos los compromisos que se han asumido, porque el INVEA ahora también participa en estas verificaciones”.
Destacó la adhesión de gente joven al organismo y las mejoras tecnológicas que el INVEA ha incorporado, ya que ambas acciones han permitido a los establecimientos que violan alguna ley tener un tiempo de autocorrección, salvo que se encuentre verdaderamente en un asunto de flagrancia que no permita que siga funcionando.
“Tenemos que buscar que sea una ciudad más moderna, con más oportunidades y con mayores facilidades, pero al mismo tiempo con ese cinturón de seguridad de lo que se realiza y de seguridad para toda la ciudadanía, esa es una tarea que hay que seguir realizando, hay que seguir transformándonos”, afirmó el jefe de gobierno.
Mancera felicitó y agradeció a todos los integrantes del INVEA por sus labores y los instó a seguir colaborando con acciones que permitan el mejoramiento de la ciudad.
Por su parte, Meyer Klip Gervitz; Consejero Presidente del Instituto, expresó que se trabaja todos los días para generar certeza jurídica, mejores espacios, una mejor convivencia, por eso conformamos un Consejo Consultivo de ciudadanos para que nos apoye en las tareas, ideas y proyectos para mejorar nuestra operación.
Ustedes dijo, a los 28 integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano, son un puente entre los ciudadanos y las autoridades, son una estructura que refuerza los cimientos del instituto.
“Nuestro objetivo es continuar dejando huella como un instituto eficaz, eficiente y transparente en materia de verificación administrativa, en eso trabajamos todos lo que formamos parte del INVEADF desde el primer día, así lograremos elevar la confianza, la seguridad, el bienestar de los habitantes de la Ciudad de México”, aseguró Klip Gervitz.
Miguel Ángel Velázquez, director de la sección Ciudad del diario La Jornada e integrante del Consejo, apuntó que la honestidad fue la primera premisa en la creación del Instituto y se cumplió.
“Hoy el INVEA es una institución honesta, con jóvenes que trabajan con buenos salarios, pero con mejores ideas”, dijo al hacer uso de la palabra.
Añadió que la honestidad lleva a la seguridad y a la tranquilidad, así como al cumplimiento de la ley.
Finalmente, José Luis Beato, presidente de Coparmex Ciudad de México, indicó que ven con buenos ojos que exista un organismo verificador independiente del gobierno y con ello se está a la vanguardia e hizo la primer propuesta de mejorar los procedimientos y cambiar las reglas de operación de los establecimientos mercantiles para hacerlas económicamente cumplibles a la vez que prácticamente convenientes.