• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Manuel Velasco busca conseguir un campo más rentable y competitivo

Manuel Velasco busca conseguir un campo más rentable y competitivo

Manuel Velasco, campo chiapaneco

Redacción
2013-11-14

Lectura: 2 minutos

Este año fueron otorgados más de dos mil mdp en apoyos directos y capacitación técnica a miles de productores de todas las regiones de Chiapas.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Manuel Velasco ha destinado más de dos mil millones de pesos en diferentes acciones para beneficiar a los productores del campo, como los 200 millones de pesos para capacitación técnica y brindar un valor agregado a los cultivos.

La visión de crecimiento estatal determinó impulsar con mayor fuerza a este importante sector de la economía de los chiapanecos, con más recursos, programas y proyectos, enfocados a mejorar sistemáticamente las cosechas de diferentes productos con la implementación de sistemas de riego, plantas de cultivo con mejoramiento genético, estímulos económicos, entre otros.

El gobernador Manuel Velasco aseguró que ha asumido el compromiso de trabajar de forma incansable para lograr un campo con mejores resultados, como lo demuestran las cerca de 100 mil acciones a favor del agro chiapaneco, con la finalidad de hacerlo más rentable y competitivo.

Para hacer de ésta unas de las actividades con viabilidad duradera, con productos de alta calidad y armonizados con el medio ambiente, se han capacitado a más de 50 mil productores de toda la entidad con cursos y talleres de asistencia técnica especializada, que permitirá generar e incrementar la cosecha de mejores productos.

Obtener mejores productos implica también de mayores espacios de comercialización, por ello el mandatario chiapaneco aseguró que ha mantenido una gestión permanente con el gobierno Federal, que ha dado como resultado la creación del Parque Agroindustrial para el Desarrollo Regional del Sureste, único en esta región, con el que los productores del campo tendrán acceso a mercados cercanos e inmediatos, ingresos seguros, así como más y mejores empleos.

Con la agroindustria también se ayuda al cuidado y preservación del medio ambiente, pues con el desarrollo científico y tecnológico en el campo, Manuel Velasco se comprometió a impulsar el cultivo de productos apropiados a las necesidades del consumo, con transferencia de tecnología, innovación de productos, inocuidad y calidad alimentaria, para incrementar la productividad de las tierras dedicadas al cultivo.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

México y el mundo se comprometen con la agricultura

Redacción - Lectura: 2 minutos

México formó parte de la XIII Conferencia de Ministros de Agricultura en Berlín, la reunión contó con la presencia de representantes de 75 países y 13 organismos internacionales.

Presidente de México da positivo a COVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que dio positivo a COVID-19. Aunque no tiene síntomas graves, ya inició su tratamiento.

Retornan a la actividad económica más de 18 mil negocios en la CDMX

Michael González - Lectura: < 1 minuto

A partir de mañana se reincorporarán en la Ciudad de México 18 mil 241 unidades a la actividad económica, según indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEP inicia preinscripciones en tres niveles de educación pública en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de este lunes 25 de enero iniciará el proceso de preinscripciones para preescolar, educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2021-2022 en la Ciudad de México.

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad