• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Más del 50% de los adultos del mundo sufren de obesidad: OMS

Más del 50% de los adultos del mundo sufren de obesidad: OMS

Más del 50% de los adultos del mundo sufren de obesidad: OMS/Getty

Redacción
2018-11-14

Lectura: 2 minutos

Datos de la Organización Mundial de la Salud señalan que más de la mitad de la población mundial padece de obesidad, motivo por el cual su salud se encuentra deteriorada.

Nashville, Estados Unidos .- Catalogada como un padecimiento que puede afectar a cualquier persona la obesidad no sólo representa un riesgo para la salud de quien la padece sino que también se vuelve un estigma ya que de acuerdo con Olivia Barata Cavalcanti, experta de la Federación Mundial de Obesidad, vivir con sobrepeso significa más que solo manejar los desafíos físicos de una enfermedad crónica, pues con frecuencia hay que enfrentar también las actitudes negativas y mal informadas de otras personas.

Sus declaraciones, retomadas por Notimex, fueron emitidas durante la Obesity Week,  realizada en Nashville, Tennessee, en donde la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó los datos más recientes de esta enfermedad en donde se indica que 39 por ciento de la población adulta en el mundo tiene sobrepeso, y 13 por ciento más (600 millones) padece obesidad.

También te puede interesar : Número de pacientes con enfermedades crónicas aumenta debido a la inactividad física: OMS

La OMS señaló que en 2016, 2.8 millones de adultos fallecieron por causas relacionadas con la obesidad a nivel mundial. Este mismo año, más de 41 millones de niños menores de 5 años tenían sobrepeso u obesidad y 340 millones de entre cinco a 19 años tenían alguna de estas condiciones.

Calvalcanti señaó que el viejo consejo de “come menos y muévete más” no es suficiente, pues se requiere de un tratamiento integral, pero sin que se estigmatice al paciente, al grado que se le obligue a cambiar constantemente de trabajo y tener que modificar sus relaciones sociales.

Por ello recordó que la Coalición de Acción contra la Obesidad (OAC, por sus siglas en inglés) impulsa el uso de un lenguaje que anteponga a las personas y no se les denomine como si ellas fueran la afección.

En todo momento hay que referirse a ellas como personas con obesidad y no “obesos y gordos”, así como tampoco es conveniente usar imágenes de personas rodeadas de comida o con el cuerpo expuesto para ilustrar el tema del sobrepeso y obesidad.

Lo correcto, considera, es presentar imágenes de estas personas integradas a la sociedad, realizando ejercicio y en otras acciones positivas, con el fin de no etiquetarlos.

Cada año se suman 3,6 millones de personas obesas a la región, casi uno de cada cuatro adultos es obeso. #SaludParaTodos #venceralasENT #HambreCero

➕INFO en Panorama 2018: https://t.co/lbtB6Lf0HI @ONU_es @FAOAmericas @uniceflac @WFP_es pic.twitter.com/ODWEFtdk4B

— NCDs/ENT (PAHO/OPS) (@NCDs_PAHO) 13 de noviembre de 2018

Artículo relacionado : La alimentación no puede ser la misma para todos

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad