El internet se ha convertido en la herramienta más utilizada, debido a la propagación de dispositivos móviles es más fácil que menores de edad ingresen a la web, pero ¿cómo tener un control de los sitios que visitan?
Actualmente el internet es la fuente más poderosa de información, gracias a la propagación de dispositivos móviles cada vez es más fácil acceder a la red. Sin embargo, es un medio tan extenso y difícil de controlar, que puede ser un riesgo para los menores de edad.
También podría interesarte: Campaña viral advierte sobre los peligros de compartir contenido íntimo en internet
En la web los niños pueden encontrar diversos peligros que los ponen en riesgo, por ejemplo compartir información delicada en las redes sociales, navegar en sitios cuyo contenido es exclusivo para mayores de edad, caer en fraudes, entre otros.
“Estamos viendo ahora que la nueva generación muchas veces se desenvuelve mejor que los mismos padres. Lamentablemente la inocencia de los menores juega en contra de la seguridad, porque son más susceptibles de caer en los peligros que puede haber (en internet)”, expresó Miguel Mendoza López, security researcher en ESET Latinoamérica.
De acuerdo con diferentes expertos la mejor manera de proteger a los menores de edad es tener una comunicación efectiva con los pequeños respecto al uso del internet, estableciendo restricciones acerca de su usos.
También podría interesarte: Los 7 inventos más tontos que son viral en Internet
Mendoza recalcó que es obligación de los adultos proteger a los menores de los riesgos de internet. “Creo que la tarea de los adultos es aprender más de tecnología, conocer más sobre sus herramientas, redes sociales, leer sobre los peligros. Finalmente el menor puede desconocer estas amenazas pero si lo estamos educando y concientizando sobre la tecnología, vamos por buen camino”.
Kaspersky Lab reveló que su programa de protección para menores ha bloqueado el acceso no autorizado a sitios con contenido considerado pornográfico (37.57%), seguido por acceso a redes sociales (24.86%), y en tercer lugar a sitios con contenido violento (fotografías, vídeos, lenguaje, etc.) (17.34%).
Algunos consejos que se pueden poner en práctica para tener un mejor control de los sitios que visitan los menores de edad en internet son:
- Monitorear la información que los niños comparten en internet como vídeos, fotografías o datos personales.
- Activar las funciones de privacidad para niños menores de edad, con el fin de restringir el acceso a sitios de internet que puedan tener un contenido inapropiado o violento.
- Enseñar a los pequeños a evitar la comunicación con gente desconocida.
- Familiarizarse con lo que hacen los menores de edad mientras utilizan algún dispositivo inteligente.
- Establecer un límite de uso para no que los pequeños no utilicen la tecnología en exceso.