Complicaciones en el montaje de una pieza obliga a aplazar el megacorte de agua y la suspensión de bombeo continuará de 36 a 48 horas más, informó Conagua.
Ciudad de México.- Los habitantes de la capital mexicana seguirán siendo afectados por el megacorte de agua que se prolongará de 36 a 48 horas más debido a que una de las nuevas piezas instaladas sufrió un desplazamiento en su montaje.
De acuerdo a información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante las primeras horas del restablecimiento del Sistema Cutzamala, ayer domingo, se observó que una de las nuevas piezas instaladas, conocida como la K invertida, sufrió un desplazamiento en su montaje, por lo que como medida de precaución se tuvo que suspender el bombeo de agua al Valle de México para disminuir la presión sobre ella.
Con base en un análisis técnico de resistencia de materiales, ingenieros especializados tomaron la decisión de cortar la pieza en su interconexión con la segunda Línea de Alta Presión para evitar un daño mayor a la estructura que comprometiera su integridad.
Los trabajos tomarán de 36 a 40 horas, con lo que el corte de agua al Valle de México se prolongará por ese mismo lapso.
La Conagua convocó a la ciudadanía afectada por el corte a mantener las medidas de racionalización del agua por el plazo que dure este contratiempo.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez, señaló que se reforzará el abasto de agua con pipas, ante la prolongación del corte de agua de 36 a 40 horas más, por el desplazamiento de una pieza en su colocación.
En entrevista televisa para el noticiario Despierta con Loret, indicó que se pasó del periodo programado de corte a una situación de contingencia por el alargamiento de plazo y se espera que pronto se puedan concluir los trabajos en el Sistema Cutzamala.
Dijo que se tenía previsto concluir los trabajos el día 3, pero al restablecer el bombeo, la pieza que enlaza el suministro del agua tuvo el desplazamiento y se decidió suspender la acción para llevar a cabo la compostura.
Amieva Gálvez refirió que en promedio en los días pasados se efectuaron un promedio diario de mil 400 viajes de pipas de agua y no consideró necesario que se lleve a cabo una suspensión de clases.
El Ejecutivo local agregó que el suministro normal será entre el 6 y 7 de noviembre.