• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Mejora el panorama mundial

Mejora el panorama mundial

Redacción
2012-01-21

Lectura: 2 minutos

Sin presentarse aun noticias extraordinarias, los nubarrones en el entorno mundial tienden a minorarse, lo cual se traduce en expectativas favorables para México. A continuación se presenta una síntesis que soporta el presente argumento.

Estados Unidos: Dos noticias favorables:
•Baja el nivel de desempleo del 9.1% al 8.5% en cinco meses
•Repunta el nivel de actividad económica en el tercer trimestre de 2011, medido por el PIB a una tasa anual del 1.8%, mayor a la del primer trimestre del mismo año de 0.3%%

Europa: Se reduce la tasa de interés de la colocación de bonos gubernamentales de dos países emproblemados:
• Italia coloco bonos en enero del presente año a una tasa de interés del 4%, mientras que en diciembre del año pasado fue del 8%. Cabe señalar que Standard & Poor´s redujo su calificación crediticia a principio de este año de A a BBB+
• España disminuyo la tasa de interés de colocación de los bonos gubernamentales de 6% a finales del año pasado a 3% a mediados del presente mes enero 2012. Cabe señalar que Standard & Poor´s redujo su calificación crediticia a principio de este año de AA- a A.

México: Se fortalece el peso
• El peso se reevalúa de $14.00 por Dólar cotizado a finales de Diciembre de 2011 a $13.25 por dólar a la tercera semana del mes de enero del presente año.
• La tasa de desempleo disminuye a 4.51%. para diciembre del año pasado
• El nivel de reservas internacionales rompe record en 144 mil millones de dólares, más del doble de la deuda del gobierno federal con el extranjero. Por este motivo, las perspectivas para el presente año se tornan favorables para México, pero en un contexto en el que deberá dársele seguimiento a la estabilidad financiera internacional.

Por este motivo, las perspectivas para el presente año se tornan favorables para México, pero en un contexto en el que debe dar seguimiento a la estabilidad financiera internacional. Por este motivo, el crecimiento económico para el país se proyecta en alrededor del 3.3 %, con baja inflación y tasas de interés estables, y con un tipo de cambio por debajo de los $13.00 por dólar.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad