La empresa de seguridad informática Kaspersky Lab presentó los resultados de una encuesta a nivel global, donde indica que las personas mienten en sus redes sociales para intentar sentirse bien.
Boston, Estados Unidos.– De acuerdo con una investigación realizada por Kaspersky Lab, el 9 por ciento de los usuarios de redes sociales miente en sus publicaciones para mejorar su estado de ánimo, informó Mundo Ejecutivo.
Para Evgeny Chereshnev, director de Redes Sociales de la compañía, el hecho de que las personas aparenten una vida diferente a la verdadera en Internet es una estrategia para obtener un mayor número de comentarios positivos para sentirse mejor consigo mismos.
“Con tal de llamar la atención, algunas personas simulan estar en otro sitio, lo que revela la insatisfacción que se tiene con la propia vida” , explicó Chereshnev quien agregó que, “de acuerdo con la encuesta, el 14 por ciento de los hombres estaría dispuesto a realizar este tipo de engaños”.
Mientras que, en la caso de las mujeres, sólo el 7 por ciento lo haría. Además, 13 por ciento de los varones admitió que publicaría fotos de sus amigos en prendas menores para obtener una mayor exposición de sus publicaciones.
Otro dato recabado por la empresa, especializada en seguridad, señaló que los hombres también son más propensos a molestarse si no consiguen alcanzar un determinado número de likes. De igual forma se encontró que el 17 por ciento de las mujeres, se preocupan si no hay muchas personas a las que les gustan sus fotos,videos o comentarios, ya que para ellas esto es una señal de que no son populares, en los hombres el porcentaje alcanzó el 24 por ciento.
Artículo relacionado: Las redes sociales crean narcisistas: razones que lo confirman
El 29 por ciento de los participantes de sexo masculino reconoció que se molesta si alguien que les importa no indica que les gusta sus publicaciones.
De acuerdo con el directivo estas acciones suelen representan conflictos para quien las realiza ya que, “los resultados de la investigación señalan que el 58 por ciento de las personas se siente incómodo y molesto cuando sus amigos dan a conocer fotos que no quieren ver publicadas”.
Por ello Chereshnev recomendó a las personas ser conscientes de cómo se comparte la información en las redes sociales así como contar con la adecuada protección frente a las ciberamenazas, tanto para sí como para sus contactos.