• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / México busca cobrar 30 mdd de multa a Odebrecht con embargos

México busca cobrar 30 mdd de multa a Odebrecht con embargos

Notimex

Redacción
2018-10-11

Lectura: 2 minutos

Las autoridades mexicanas han dado a conocer que buscan cobrar una multa que se impuso a dos filiales de la brasileña Odebrecht, por supuestos actos de corrupción.

 

El caso Odebrecht no deja de complicarse. La Procuraduría General de la República (PGR) ha señalado que el gobierno de Brasil no ha entregado la información sobre las investigaciones que ha realizado sobre el caso, lo que ha obstaculizado las indagaciones de México.

En contraste, el Ministerio Público de Brasil ha acusado a la PGR de supuestamente entorpecer la investigación, ya que, afirma, desde hace un año, se niega a firmar un acuerdo de intercambio de información sobre el caso.

En medio de las acusaciones, las autoridades mexicanas han dado a conocer que buscan cobrar una multa que se impuso a dos filiales de la brasileña Odebrecht, por supuestos actos de corrupción, mediante el embargo de alrededor de 30 millones de dólares que Pemex debe a la empresa brasileña.

Te puede interesar: Gobierno niega haber ofrecido dinero a Santiago Nieto, fiscal del caso caso Odebrecht

Christián Ramírez, coordinador general de la Secretaría de la Función Pública (SFP), señaló que ésta es la forma más eficaz de cobrar las sanciones, que suman 56.8 millones de dólares, es decir, el embargo por parte de la autoridad tributaria (SAT).

De acuerdo con un reporte de Reuters, el funcionario aseveró que se espera que este embargo ocurra en los “próximos meses”. Ramírez también señaló que la firma brasileña “prácticamente se fue” del país. De hecho, recientemente funcionarios del SAT visitaron una de sus filiales en el país, pero sólo encontraron “dos computadoras y un escritorio”.

Odebrecht responde

Por su parte, la empresa brasileña comentó a Reuters que sigue establecida en México y refrendó que desde inicios de 2017 formalizó su intención de colaborar con las autoridades del país.

“Odebrecht está tomando una serie de medidas judiciales con las que espera revocar las penalidades indebidamente impuestas, que incluye la multa de unos 57 millones de dólares”, indicó la firma.

Cabe destacar, sin embargo, que la SFP mexicana sancionó, ya desde 2017, a varias filiales de la empresa brasileña en México, impidiéndoles firmar contratos con entes públicos por hasta cuatro años. Adicionalmente, este año interpuso dos sanciones de 543.48 millones de pesos (unos 28.4 millones de dólares) cada una por supuestos actos de corrupción.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Trump abandonará Washington previo al cambio de gobierno

Michael González - Lectura: < 1 minuto

La semana pasada, Donald Trump advirtió que no asistiría a la toma de posesión del ahora presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.

Gobierno trabaja en la eliminación del maíz genéticamente modificado

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobierno trabaja a fin de cumplir con el decreto que consiste en eliminar el uso del glifosato y del grano de maíz genéticamente modificado.

Avanza restauración de las Líneas 1, 2 y 3 del Metro

Redacción - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con la directoral del Metro, el puesto central de control de energía emergente para las Líneas 1, 2 y 3 ya se encuentra al 80 por ciento.

OMS adelanta reunión de emergencia por pandemia

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El director general de la OMS, convocó a esta reunión urgente en Ginebra, para tratar diversos puntos referentes a la emergencia global.

Canaco CDMX pide quitar restricciones en el Centro Histórico

Redacción - Lectura: < 1 minuto

De acuerdo con la Canaco CDMX, las restricciones implementadas por el gobierno en el Centro Histórico atentan contra los derechos de los trabajadores formales.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad