En la reunión sostenida entre los mandatarios de México y Canadá, estos se comprometieron en continuar con los trabajos de negociación para modernizar el Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Ciudad de México – Ambos mandatarios señalaron que estas negociaciones continuarán a pesar de las tensiones que ha creado el gobierno de Estados Unidos, pero Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, señaló que el acuerdo es el mejor camino para impulsar la economía de la región.
Cabe destacar que delegados de los tres países están reunidos en Washington en la cuarta ronda de conversaciones para revisar el pacto comercial, en medio de reiteradas amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de sacar a su país del acuerdo firmado originalmente en 1994.
Trudeau dijo que su país no abandonará las conversaciones a pesar de que atraviesan por un momento agrio después de que Estados Unidos planteó que cualquier nuevo acuerdo debería tener una cláusula de caducidad de cinco años, según han dicho funcionarios.
“No vamos a abandonar la mesa de negociación teniendo en cuenta las propuestas que se presenten”, comentó Trudeau desde el Palacio Nacional, sede de la presidencia de México. “Son negociaciones y vamos a negociar”, dijo el mandatario citado por Reuters.
La propuesta es sólo una de una serie de iniciativas estadounidenses a las que se oponen México y Canadá, como elevar el contenido de partes y componentes de Estados Unidos en los autos fabricados en el bloque y eliminar el capítulo de resolución de controversias.
Peña Nieto dijo que México trabaja para alcanzar una actualización del tratado que beneficie a los tres socios, pero que también veía en la renegociación una oportunidad para mejorar las condiciones laborales en su país.
“México no quiere ser competitivo por tener bajos salarios, México quiere ser competitivo por tener mano de obra calificada, por ser productivo y por tener una capacidad que compita”, expresó el mandatario, quien también dijo que el TLCAN no es el único mecanismo para potenciar el desarrollo de la región.