México, al ser uno de los países con mayor variedad de industrias, cuenta con una amplia gama de exposiciones, congresos, ferias, entre muchos otros eventos de distinta índole, resultando en que las empresas cuenten con la oportunidad de presentar sus productos o colaborar con empresas extranjeras.
Las oportunidades en México presentes en las exposiciones son muy amplias, abarcan diversos sectores y temas, y están enfocadas en la ampliación del panorama de las empresas nacionales con actores de talla internacional.
Las principales exposiciones o congresos que acoge el país, están volcados a los servicios productivos nacionales como la manufactura de productos industriales, la agricultura, la construcción, logística y transportación, energías renovables, telecomunicaciones y más.
Existen otros sectores, como el sector médico y farmacéutico, viajes y turismo, publicidad, recursos humanos, de educación, medio ambiente y manejo de residuos, investigación y recursos, entre muchos más. De acuerdo al United Business Media (UBM), México es de los principales países con mayor desarrollo en la organización de exposiciones en el mundo, por lo que se anunció la inversión en 2013 de la empresa en el país.
El ambiente de negocios, en los últimos años, se ha fortalecido, de manera que el país se convierte en un actor importante en el mercado global, además de ser un anfitrión constantemente elegido entre otros países.
México es el líder en el sector de ferias y exposiciones en América Latina, ya que presenta un crecimiento de 7%, además de contribuir con 12 mil millones de dólares (mmdd) al Producto Interno Bruto nacional, más 13 mmdd de manera indirecta, de acuerdo a la Secretaría de Turismo.
De acuerdo al Center for Exhibition Industry Research (ICER) el panorama de la industria de exposiciones presentará un crecimiento en los años siguientes, y deberá ser acompañado de medidas concretas, tanto para los expositores como para los participantes.
De este modo, la variedad de exposiciones en sectores varios, la continuidad, los temas y las ganancias deberán incrementarse en medida que el mercado global crezca y las medidas para sacar el mayor provecho.
El expositor deberá permitir a las compañías la comercialización múltiple así como impulsar los objetivos de ventas con los clientes existentes y los potenciales. Los asistentes deberán presentar las mejores ofertas que resulten en la consecución de objetivos comerciales, es decir ofrecer las propuestas de valor más convincentes.
La importancia de un encuentro de expositores y compradores resulta fructífera, y supera otros canales de ventas, presentando resultados inmediatos para los expositores:
• 60% de los participantes detallan que se tiene la capacidad de conocer un gran número de clientes y posibles clientes en un periodo corto de tiempo.
• 51% está a favor de los encuentros cara a cara con clientes potenciales en las exposiciones.
• 47% comenta que se amplía la capacidad de cumplir con diversos actores.
Las condiciones para recibir toda clase de exposiciones de cualquier ramo existen, sin embargo, la continuidad es la que deberá adecuarse al crecimiento nacional, para atender a los distintos sectores que eligen a México como sede de las reuniones de calidad mundial.
Lic. Horacio Vázquez Parada, Presidente de Asociación Internacional de Exposiciones y Eventos.
Nota: La IAEE certificará a directivos de exposiciones y capacitar a los diferentes actores de la industria.