• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Relación comercial México y China sin fractura pese a USMCA

Relación comercial México y China sin fractura pese a USMCA

El Capítulo 32.10 del USMCA, relacionado a los países que no fomentan la libertad de mercado/Imagen: Forbes México

Redacción
2018-10-03

Lectura: 2 minutos

Tras la exitosa negociación del nuevo acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá, nuestro país aún busca expandir sus relaciones comerciales, lo cual indica que seguirá en la mira de mercado asiático.

 

México.- Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseveró que la relación comercial entre México y China seguirá siempre que existan igualdad de condiciones y un intercambio justo.

“Nosotros hemos seleccionado nuestros socios comerciales y (…) son economías que van con el libre mercado, y la competencia y los accesos a mercados se den bajo igualdad de circunstancias”, argumentó en el marco de un taller para representantes de los medios de comunicación.

Lo anterior, luego de que el Acuerdo Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) prohíbe a los socios firmar algún tratado con naciones que tienen prácticas de comercio desleales o no sean economías de mercado para proteger a la industria de cada país.

Te puede interesar: El USMCA y su efecto en China; EEUU consolida guerra comercial con el gigante asiático

Según el Capítulo 32.10 del USMCA, relacionado a los países que no fomentan la libertad de mercado, si alguno de los tres socios tiene la intención de realizar cualquier acuerdo comercial con un país que no sea promotor del libre comercio, se dará por finalizada la relación trilateral y salida del nuevo acuerdo.

En el taller sobre el USMCA, el también líder del Cuarto de Junto señaló que es necesario tener una economía de mercado para promover el comercio leal y en igualdad.

“Ese calificativo de economía de mercado tiene que darse para entonces tener comercio leal y en igualdad de circunstancias entre México y sus aliados”, insistió el empresario.

Reiteró que se mantendrá la relación comercial con China, siempre y cuando exista una compensación para los artículos y productos que no estén en igualdad de circunstancias promovidas o subsidiadas por los gobiernos de origen o gobiernos de destino.

Castañón reconoció además que en el mundo hay preocupación por las diferencias comerciales, como ocurre con Estados Unidos y Canadá, y en distintas áreas de la industria, debido a las afectaciones que pudieran tener en las economías locales.

Cabe mencionar que se estima que el intercambio comercial entre México y China se ha duplicado en la última década, al pasar de 26 mil 126 millones de dólares a 74 mil 932 millones de dólares de 2006 a 2016.

México ha recibido 596 millones de dólares de inversión extranjera directa de China de 1999 a junio de 2017 y, a su vez, el país ha invertido más de 72 millones de dólares en aquel país de 2007 a 2015.

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Más del 68% de los mexicanos se siente inseguro en su ciudad

Redacción - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con el INEGI, 68.1 por ciento de los mexicanos mayores se 18 años se sintió inseguro en su ciudad a diciembre del 2020.

Recuperan Libros de Texto Gratuitos dañados por inundaciones en Tabasco

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Para reponer el material perdido durante la catástrofe ambiental, la SEP entregó 306 mil 555 Libros de Texto Gratuitos.

Inmoral politizar la vacunación

Alejandro Zúñiga Olmos - Lectura: 3 minutos

Hoy, todos ellos serán responsables, sin saber nada de salud, del éxito de la estrategia de vacunación contra la Covid en México.

Oposición sigue inconforme con la estrategia de vacunación antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Mientras gobernadores del PAN piden la intervención de los sistemas estatales de vacunación, el PRD señala que el Gobierno hace uso electoral de la vacuna.

Pfizer reducirá envío de vacunas, retomará en marzo

Redacción - Lectura: 2 minutos

La ONU pidió a Pfizer ampliar su producción de vacunas y enfocar sus esfuerzos en los países más vulnerables.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad