• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / México reprobado en Estado de derecho; Veracruz, Puebla y Guerrero, los peor calificados

México reprobado en Estado de derecho; Veracruz, Puebla y Guerrero, los peor calificados

Ni uno sólo de los 32 estados mexicanos obtuvo un puntaje que rebase la mitad de la escala propuesta por el World Justice Project (WJP) en la medición de Estado de derecho en el país.

Redacción
2018-10-09

Lectura: 2 minutos

Ni uno sólo de los 32 estados mexicanos obtuvo un puntaje que rebase la mitad de la escala propuesta por el World Justice Project (WJP) en la medición de Estado de derecho en el país.

En general, México está reprobado en materia de Estado de Derecho, esa es la conclusión de un reciente análisis realizado por el World Justice Project (WJP), en el que se destaca que el país tiene una calificación de 0.39 puntos, donde uno es la máxima calificación.

El estudio “Índice de Estado de Derecho en México 2018. Perspectivas y experiencias en los 32 estados del país”, reveló que Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Guerrero, Jalisco y Guanajuato son algunas de las entidades con peor calificación en investigación penal eficaz.

Te puede interesar: Es imposible, de momento, aumentar el presupuesto en Seguridad: Durazo

Cabe destacar que el documento de WJP califica ocho rubros: justicia penal, límites de poder gubernamental, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio y justicia civil.

En el caso de México, los resultados no han sido positivos. Ni uno sólo de los 32 estados mexicanos obtuvo un puntaje que rebase la mitad de la escala. Los estados mejor calificados son Yucatán, con una calificación de 0.45; Aguascalientes y Zacatecas con 0.44. Esto quiere decir que en estos estados los ciudadanos viven en condiciones más cercanas a las de un Estado de derecho.

En contraste, los 10 estados con la calificación más baja son: Guerrero con 0.29; Baja California Sur con 0.35; Estado de México, Sonora, Puebla y Quintana Roo, todos con 0.36; y Morelos, Ciudad de México, Veracruz y Jalisco con 0.37.

“Esto es como tener un sistema inmunológico que no funciona. Si no tomas tus vitaminas, si no te cuidas el Estado de Derecho, que es ese sistema inmune, está débil. Y entonces si llegan las infecciones como una gripe que puede ser una crisis de seguridad, o algún evento repentino de violencia, no estás preparado y la gripe se puede volver neumonía”, señaló Jorge Morales, uno de los investigadores del WJP que elaboró el estudio.

Obstáculos para el Estado de derecho

En su estudio, el WJP destaca que dentro de los principales obstáculos que se tienen para alcanzar un óptimo Estado de derecho en México se encuentran: “la inseguridad, justicia ineficaz, desmedido poder de los gobiernos, ausencia de contrapesos a los gobiernos locales y sanciones por sus malas acciones, así como sistemas penales ineficaces”.

En promedio, en el país los puntajes obtenidos sobre el Estado de derecho oscilan entre el 0.29 y 0.45 puntos. Además, en 2017, México se ubicó en la posición número 92 del índice que clasifica a 113 países de acuerdo con su grado de adhesión al Estado de derecho.

“El Estado de derecho es reconocido internacionalmente como un elemento fundamental para garantizar la paz, la justicia, los derechos humanos, la democracia efectiva y el desarrollo sostenible. Influye en aspectos esenciales de la vida cotidiana y ayuda a las sociedades a organizarse colectivamente”, se lee en el documento que fue presentado este miércoles.

Estos son los estados con calificaciones más bajas en investigación penal eficaz:

  1. Veracruz, 0.15
  2. Puebla, 0.16
  3. Guerrero, 0.17
  4. CDMX, 0.18
  5. Jalisco, 0.18
  6. Tlaxcala, 0.18
  7. Chiapas, 0.18
  8. Guanajuato, 0.19
  9. Campeche, 0.19
  10. Sonora, 0.19
  11. Estado de México, 0.20
  12. Hidalgo, 0.20
  13. Nayarit, 0.20
  14. Yucatán, 0.20

Con información de WJP

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad