La Inclusión Financiera representa una gran oportunidad para revalorar y aprovechar las finanzas y sus instrumentos para el crecimiento económico y la equidad social, sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto.
Ciudad de México.-En la ceremonia de inauguración del Foro Internacional en la materia, el Ejecutivo Federal dijo que México se atrevió a cambiar, por la ruta de las reformas que mejorarán las condiciones de la población a mediano y futuro próximos.
Acompañado por la directora general del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, así como el gobernador del Banco de México, apuntó que pese a la evidente utilidad de los servicios bancarios, 60 por ciento de los adultos recurre a mecánismos informales y 20 por ciento no utiliza ningún tipo de servicios financieros.
De igual forma, más de 80 por ciento de los emprendedores que inician un micro negocio lo hacen con sus propios ahorros o con préstamos familiares. De ahí la importancia de impulsar la inclusión financiera en México. “De ahí la trascendencia de democratizar el acceso al sistema financiero formal”.
En el Palacio Nacional, el mandatario reconoció que las finanzas son instrumento indispensable para distribuir mejor los recursos excedentes de una sociedad hacia actividades productivas y rentables, que aporten al crecimiento económico y a una mayor igualdad social.
Como ejemplos de la vida cotidiana, citó que tener acceso o no a un crédito hipotecario es la diferencia para que una familia pueda adquirir su vivienda; tener o no acceso a capital semilla significa que un emprendedor pueda o no iniciar un negocio; tener o no ahorro formal permite o no que un trabajador se jubile dignamente.
“Y lo mismo, contar con un seguro o no es la diferencia para que una familia conserve o pierda su patrimonio en caso de una contingencia”, agregó.