Como parte de la ayuda que entregará el gobierno federal a Michoacán arribaron diez helicópteros y personal operativo.
Morelia, Michoacán.- Tres gobernadores en la historia reciente de Michoacán han solicitado la ayuda del gobierno federal.
Lázaro Cárdenas Batel a Vicente Fox; Jesús Reyna García a Felipe Calderón y ahora, con la alternancia en Presidencia, Fausto Vallejo con Enrique Peña Nieto. Todos ellos han hecho la misma petición de seguridad a las dependencias federales y hasta ahora, sin un resultado claro ni metas cumplidas.
En esta tercer ocasión que se ha pedido la intervención de la Secretaría de Gobernación su titular Miguel Ángel Osorio Chong firmó con el gobernador Vallejo el Acuerdo para el Apoyo Federal a la Seguridad de Michoacán.
Ambos fueron enfáticos al señalar que no habrá paso a la delincuencia y se va a restablecer la paz y la tranquilidad en la región de Tierra Caliente y en toda la entidad.
También destacaron que enfocarán esfuerzos en la reconstrucción del tejido social, puesto que en el caso específico de Tierra Caliente, en más de una década se presentaron las condiciones políticas, sociales y económicas más propicias para la incubación de la delincuencia, la inseguridad y la violencia; situación que se tiene que frenar.
“Nada nos detendrá, no pararemos, ni limitaremos nuestra acción, hasta que percibamos que los michoacanos tengan seguridad, tranquilidad y paz en sus hogares, para que se sientan con la confianza de salir a estudiar, a trabajar, a comerciar y producir sus bienes y servicios, para que puedan transitar sin temores teniendo la certeza de que las diferentes instancias de gobierno los estamos protegiendo”, afirmó Fausto Vallejo.
Por su parte, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que a petición expresa y formal del gobierno estatal y debido a la insuficiencia de instrumentos eficaces para hacer frente a la inseguridad en la región de Tierra Caliente y otras del estado, se ha formado el acuerdo de colaboración mediante el cual, el gobierno federal, a través de sus instituciones, se encargarán de proteger a los ciudadanos.
Juntos brindaremos condiciones de seguridad y de desarrollo social y económico, tengan la certeza de que contendremos la violencia en Michoacán
En su intervención, y teniendo como testigos a representantes de los diferentes sectores de la entidad, actores políticos e integrantes de los Poderes del Estado; el gobernador Vallejo Figueroa aseguró que cumplirá a los michoacanos con la convicción personal y el compromiso de Gobierno, asumiendo el desafío de atacar frontalmente el fenómeno de la violencia, que genera intranquilidad y zozobra en una parte de la geografía michoacana y también a disminuir al máximo posible los delitos, la impunidad y la corrupción, “pues seremos una administración que se caracterice por su transparencia en el ejercicio de los recursos públicos”.
En este Gobierno, subrayó, “con valor, cohesión y firmeza, iremos contra los criminales y los procesaremos con apego a derecho para que se les castigue con todo el rigor de ley, no daremos tregua”.
Asimismo como medida extraordinaria, informó que como gobernador, despachará de manera recurrente en Apatzingán y en toda la región, tanto como sea necesario, hasta que sus habitantes se sientan seguros y normalicen sus vidas.
El mandatario estatal destacó que este acuerdo de coordinación para proporcionar apoyo en materia de seguridad pública con el Gobierno Federal, considera aspectos de prevención y combate de actos criminales con una mayor amplitud, con un mayor impacto, con una mayor inversión, con mayor cobertura de municipios, en un contexto de respeto recíproco, coordinación de esfuerzos y sin renunciar a la soberanía estatal.
Además de ampliar los programas sociales para atenuar las desigualdades y a la vez equiparar las oportunidades para todos, con lo que se evitará que las presentes y venideras generaciones de jóvenes sean susceptibles de ser atraídos por las empresas delincuenciales.
Vallejo Figueroa resaltó que este acuerdo no sólo permitirá el combate de la violencia a través de las fuerzas armadas, sino que “vamos con toda la fuerza del Gobierno del Estado, con toda la fuerza y el soporte del Gobierno de la República, con toda la determinación de los presidentes municipales, alineados en un mismo frente para combatir el delito y juntos exterminar a los grupos delictivos”.
Dijo que se impedirá que los infractores cometan sus fechorías de manera impune, abierta y descarada porque bajo la vigilancia estricta de la federación habrá de acatarse la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con todas sus consecuencias.
Con este Acuerdo aseguró, se fortalece el estado de Derecho en Michoacán, “se fortalece la gobernabilidad, se reencausan y fortalecen las instituciones estatales y municipales”.
La ayuda en números
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, informó que se incrementó para Michoacán el presupuesto a 250 millones para reforzar el programa de prevención del delito, pues la prevención es la mejor inversión para reconstruir el tejido social.
Convocó a todos los actores a brindar condiciones de tranquilidad, de desarrollo social y económico, “tengan la seguridad de que contendremos la violencia, se trata de un proceso que exige seguir trabajando con firmeza, sin descanso y así lo haremos”.
Las tareas de seguridad serán parte del quehacer permanente, “los delincuentes deben recibir el trato que la ley dispone para ellos, no hay espacio para la tolerancia ni para la complacencia, vamos a hacer trabajo de manera severa, sin consideración”.
Al tiempo que emplazó a los grupos de autodefensa para que regresen a sus lugares de origen y se reincorporen a sus actividades cotidianas, a considerar su vocación de servicio para que mediante los procesos pertinentes presenten los requisitos para ser adiestrados y reciban el salario que por ley corresponde.
“Se les invita a que coadyuven proporcionado información para detener a delincuentes al teléfono 088, para presentar denuncias anónimas”; agregó.
Como primera respuesta del Apoyo Federal a la Seguridad de Michoacán, la tarde de este lunes arribó una flotilla de 10 helicópteros de la Procuraduría General de la República (PGR), así como personal operativo y ministerial, con lo que queda de manifiesto la plena disposición que el Gobierno Federal tiene para apoyar a la entidad, afirmó el procurador Marco Vinicio Aguilera Garibay.
A nombre del gobernador Fausto Vallejo Figueroa, el procurador Aguilera Garibay ratificó la total y plena coordinación por parte del Gobierno del Estado con la PGR, y agradeció el respaldo tan importante que el Gobierno Federal viene a dar a Michoacán en acciones de procuración de justicia.
Por su parte, la subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República, Mariana Benítez Tiburcio, informó que, además de los helicópteros, llegan a la entidad 40 integrantes del Cuerpo de Reacción, así como 30 policías ministeriales y agentes del Ministerio Público Federal.
Ellos han llegado para coordinarse con el grupo interinstitucional que se ha formado el día de hoy, integrado por autoridades de Michoacán y las instituciones del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal, con la finalidad de llevar a cabo las acciones que en el marco de este grupo se implementen, para fortalecer el Estado de Derecho en la entidad, y para recuperar el orden en aquellas zonas y municipios que se necesita, anunció la subprocuradora.
De igual manera, señaló que las primeras acciones se irán determinando de acuerdo a las necesidades que vayan detectando las autoridades que conforman este grupo interinstitucional; al tiempo que enfatizó que la PGR coadyuva con todas las instituciones de seguridad pública del Gobierno Federal, y coordinada siempre con la autoridad estatal.
La flotilla de diez helicópteros aterrizó en uno de los estacionamientos del estadio “Morelos”, al norte de la ciudad de Morelia, de donde partirán a un punto del Estado para ser incorporados a las acciones tendientes al restablecimiento del orden y de la paz en Michoacán.