El asunto de la seguridad y el tráfico ilegal de personas en la frontera de Estados Unidos y México son temas sensibles a los que administración de López Obrador deberá dar solución.
A poco menos de un mes que se realicen las elecciones en Estados Unidos, el secretario de Estado, Mike Pompeo abre su agenda para viajar a México y buscar solución conjunta con el gobierno entrante de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en temas de seguridad fronteriza y migración, aspectos que el presidente Trump no ha podido resolver como lo prometió en campaña.
Se espera que Mike Pompeo llegue a México el viernes 19 de octubre de 2018 después de su visita a Panamá y sostenga reuniones de trabajo con la administración saliente de Enrique Peña Nieto y con el próximo secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Enrard.
“Pompeo reafirmará el compromiso de Estados Unidos de cooperar con la administración actual y con la entrante del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador en temas económicos, retos compartidos en seguridad, y la reducción de la migración legal”, cita el comunicado emitido por el gobierno estadounidense.
Donald Trump ha insistido en que México sea el filtro perfecto para impedir el paso de personas de manera ilegal a los Estados Unidos y lo ha responsabilizado de impedir el tráfico de personas desde Sudamérica.
Te podría interesar: Donald Trump retoma el tema del muro; “es más importante que el USMCA”, dice
El tema migratorio y de seguridad fronteriza fue abordado por Trump de manera estratégica en sus tiempos de campaña y representó una de sus promesas más influyentes en el electorado. Sin embargo, a casi dos años de gobierno, el tema fronterizo ha resultado ser más difícil y lastimoso de lo esperado.
Donald Trump ha insistido en que México pagará la construcción de su tan prometido muro fronterizo y en sus más recientes declaraciones en Twitter, aseguró que de no lograr acuerdos y soluciones militarizará la frontera.
En un momento en el que el partido republicano enfrenta el riesgo de sufrir un revés en las urnas, para el presidente estadounidense es apremiante enviar señales al electorado de que cumplirá sus promesas antes de las elecciones del 6 de noviembre.
Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram