Mimos darán clases de civismo vial a peatones, ciclistas y automovilistas de la ciudad de México.
Ciudad de México (elsemanario.com).- El día de hoy, las calles capitalinas fueron tomadas por mimos. Esto con el objetivo de invitar a los caminantes y a los automovilistas a ser buenos peatones y buenos conductores, respetuosos entre ellos y con las señales y disposiciones en la materia de movilidad.
Con ello, el Consejo Ciudadano y 11 instituciones colaborarán con mimos en los cruceros de la ciudad de México, en jornadas con las que se alentará la conciencia entre los peatones y los automovilistas.
Esta actividad inicia en el marco del Día del Peatón y también es resultado de que al año, esta ciudad que todos conocemos y odiamos por momentos, presenta hasta siete mil atropellamientos, principalmente por la falta de conciencia del peatón y del conductor.
Así se refiere al problema Luis Wertman Zaslav, presidente del Consejo Ciudadano, destacando que convivimos en una urbe en la que es necesario aprender a hacerlo entre los que la caminamos, pedaleamos o conducimos, ya que sin una convivencia de este tipo estos problemas sólo se agravarán.
El presidente del Consejo refiere que la figura del mimo fue elegida pues
“el mimo se convierte en un representante para que, de manera amigable, nos haga ver las fallas que estamos cometiendo y que de una manera positiva se corrijan los malos comportamientos convirtiéndolos en actitudes positivas”.
Esta actividad comienza en el cruce de Insurgentes y Reforma con el mero objetivo de ayudar al ciudadano a ser un buen peatón y conductor. “Se tiene que partir del principio de guardar la circulación por la derecha para permitir un flujo adecuado en ambos sentidos”, dijo Zaslav.
Los mimos que han participado el día de hoy, hicieron uso de dos paletas, una de color verde y otra roja: la verde sirvió y servirá en los próximos días, para hacerle ver al conductor, ciclista o peatón que su actitud es la correcta; contrario a ello, la roja denostará cuando se incurra en alguna falta, para que el ciudadano la pueda modificar y no sea acreedor a una sanción.
Esto va de la mano con el Reglamento de tránsito del DF promulgado el día de ayer por Miguel Ángel Mancera y las sanciones tanto verbales como económicas para los distintos agentes que transitamos esta ciudad.
Así, los mimos se dedicaron a hacer notar las conductas permitidas y las prohibidas, en donde conductores y ciclistas se vieron sorprendidos por estos personajes, que a su forma, intentaron establecer un vínculo didáctico que tiene que ver con la salida de este nuevo reglamento.
Por ello, el Consejo Ciudadano colaborará con estos personajes en 60 cruceros de la ciudad; en estos primeros 10 días se enfocarán en seis cruceros representativos de la capital.
Nunca están de más este tipo de actividades que invitan a peatones, ciclistas y conductores a incluirse en las políticas viales que nos beneficiarán a todos.
Datos duros:
– Según datos de la Coparmex local, la ciudad de México se encuentra sólo detrás de Estambul en lo que tiene que ver con los peores problemas de tránsito.
– En todo el mundo, una tercera parte de los lesionados por accidentes viales, son ciudadanos atropellados, peatones y ciclistas, se encuentran entre los afectados.