• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Mujeres con trastornos del sueño tienen problemas para quedar embarazadas

Mujeres con trastornos del sueño tienen problemas para quedar embarazadas

Dormir bien puede ayudar a concebir. Foto: Pixabay

Redacción
2018-10-09

Lectura: 3 minutos

Las mujeres que intentan concebir y se duermen todas las noches alrededor de la misma hora, incluso una hora antes o después, logran su cometido en menor tiempo que las que no tienen un horario saludable de sueño.

 

Una nueva investigación revela que las mujeres que buscan formar una familia concebirán más rápidamente si se apegan a un horario regular para dormir. El estudio es el primero en demostrar la relación entre los patrones de sueño y la fertilidad femenina, particularmente porque es difícil de medir.

Investigadores de la Universidad de Washington en St. Louis desarrollaron relojes inteligentes que registran los patrones de descanso dando acceso a los científicos a los datos en bruto. Los resultados de 176 participantes mostraron una clara correlación entre sus patrones de sueño y el tiempo que les tomó concebir.

La Dr. Emily Jungheim, ginecobstetra y autora principal del estudio, dijo que aunque estudios previos muestran que las enfermeras con horarios erráticos tenían mayor riesgo de nacimientos prematuros. Se sorprendió por la fuerte conexión entre estos factores. “No le damos la importancia necesaria al sueño” comentó.

Explicó que las parejas que intentan concebir están “dispuestos a intentar todo” pero dormir rara vez es uno de los factores que esté presente en sus planes de fertilidad. “Eliminan alcohol y cafeína e incluso mejoran su dieta pero descubrimos que la única cosa que están dispuestos a escatimar, tanto hombres y mujeres, es en el sueño. Ni siquiera lo consideran”.

El año pasado el Premio Nobel fue otorgado a tres biólogos quienes investigaron en detalle el ritmo circadiano (nuestro reloj corporal interno). Sus estudios mostraron que los humanos, los animales e incluso las plantas se adaptan al horario nocturno de dónde sea que se encuentren en la Tierra, ya que mantener este ritmo es clave para evitar problemas de salud adversos.

Se sabe que los turnos de noche y dormir mal están relacionados con un mayor riesgo de cáncer de mama, diabetes, enfermedades cardiovasculares y otras más. Pero a medida que se descubren las desventajas de no dormir bien, nuestros patrones de sueño también empeoran y van cuesta abajo. Actualmente existe una mayor demanda de servicios nocturnos y cada vez hay más personas a cargo de estos servicios, o al menos respondiendo llamadas en centros de soporte al cliente o desde casa.

“Las personas ya no trabajan solamente 7 u 8 horas. Incluso tienen hasta tres trabajos diferentes. Cada día aprendemos más y más sobre la importancia de dormir. Tenemos genes circadianos. Los patrones de sueño erráticos aumentan el riesgo de padecer diabetes, afectan el ciclo de la menstruación e incluso la ovulación”, comentó la Dra. Jungheim.

Al final del año, 75 de las 176 mujeres en el estudio estaban embarazadas, la mayoría de ellas caucásicas, con ingresos más altos y un IMC más bajo. Después de ajustar otros factores, los investigadores encontraron que el sueño era un factor decisivo.

Las mujeres que intentaban concebir y se fueron a dormir todas las noches alrededor de la misma hora, incluso una hora antes o después, lograron su cometido en menor tiempo que el resto. Aquellas cuyo horario para dormir cambiaba extremadamente todos los días, a veces a las 11, otras a la 1am, les tomó mayor tiempo.

La Dra. Jungheim está consciente que estos descubrimientos difícilmente cambiarán los hábitos de sueño de muchas personas pero puede ser considerado como un factor importante para aquellas mujeres que deseen formar una familia. “Creo que una mujer en edad reproductiva que está tratando de concebir seguirá la recomendación si se les informa. Estos pacientes intentan todo lo que pueda ayudarles”, dijo.

El nuevo estudio será presentado esta semana en la conferencia de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva en Denver.

También te puede interesar: No dormir suficiente puede causar baja de testosterona

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad