El director General de Nacional Financiera señaló que para el estado de Oaxaca aún se analiza cómo apoyarlos por los daños ocasionados por las marchas.
Oaxaca capital.- El director General de Nacional Financiera Jacques Rogozinski anunció que se aplicará un programa especial de créditos y financiamientos para las zonas impactadas por el crimen organizado y la violencia en Michoacán.
“En estos momentos estamos estudiando algún tipo de instrumento para ver cómo poder apoyar a Michoacán, y estamos pensando valer el mismo esquema que ejercimos cuando atendimos a los comercios daños por los fenómenos naturales el año pasado como fue en Guerrero con el golpe de los huracanes ‘Ingrid’ y ‘Manuel’”, precisó.
El funcionario indicó que también se analiza aplicar este mecanismo para apoyar a los comercios impactados por las protestas callejeras, toma de carreteras y vandalismo reportado en Oaxaca por los estudiantes de las escuelas normales y los profesores de la sección 22 de la CNTE.
“Para el caso Oaxaca, aún no lo tenemos contemplado, pero no está descartado y dependerá de los resultados que se tengan en Michoacán porque cada estado tiene una realidad diferente y tenemos que ver qué tipo de empresas podemos llegar apoyar, pero no con recursos a fondo perdido, sino con oxígeno financiero, tal vez ampliado los plazos de pago con tasas de interés muy bajas”, explicó.
Durante su gira por el estado de Oaxaca, Rogozinski anunció junto con el gobernador Gabino Cué apoyos de créditos por 2 mil 305 millones de pesos para las pequeñas y medianas empresas locales.
Detalló que Nafinsa tiene como prioridad ofrecer apoyos a la pequeña, mediana empresa, que actualmente tienen colocados en la banca el 48 por ciento del total de créditos de todo el país.
El titular de Nafinsa, precisó que en el año 2013, la derrama de créditos directos e inducidos a empresas oaxaqueñas fue de 8 mil 254 millones de pesos. Para este año se tiene una meta de más de 9 mil millones de pesos en la entidad, por lo que con la firma del convenio se ampliará la promoción regional y esquemas de apoyo a las MIPyME de capacitación y asistencia técnica.
El mandatario oaxaqueño destacó que las mayores demandas del sector empresarial y comercial son el establecimiento de mejores condiciones de acceso al crédito y el acceso a la asistencia técnica y la capacitación, necesarias para hacer más eficientes y productivas las unidades económicas de la entidad.
Subrayó que como respuesta a los planteamientos del sector empresarial y comercial, en el mes de julio de 2011 se creó el Fondo Oaxaca con el fin de atender con créditos preferenciales, accesibles y oportunos, a quienes emprendan nuevos negocios, se capitalicen y sean más competitivos.
Con información de medios.
Deja una respuesta