• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / NAIM en Texcoco o Santa Lucia ¿Qué dicen los expertos?

NAIM en Texcoco o Santa Lucia ¿Qué dicen los expertos?

Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM)

Redacción
2018-10-10

Lectura: 2 minutos

La pregunta sigue en el aire, ¿Qué es mejor, Texcoco o Santa Lucia? Los expertos en aeronáutica dan su visión sobre el NAIM.

 

Ciudad de México.- A pocos días que se realice la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), un grupo de expertos en aeronáutica dan su postura sobre la polémica de dónde construirlo, en Texcoco o Santa Lucía.

Con un 30 por ciento de avance en obra, el NAIM en Texcoco es la mejor opción para que México mejore su tráfico aéreo y satisfaga la demanda de vuelos internacionales y de conexión.

De acuerdo a estimaciones emitidas por ingenieros en aeronáutica, pilotos, controladores aéreos y académicos, Santa Lucía no es una opción viable por varios factores: el uso ineficiente del espacio aéreo, la falta de permisos para operar en Santa Lucía, el tamaño insuficiente en la base militar para construir las pistas necesarias y la complejidad en el control aéreo.

Te podría interesar: Continúa el debate en torno al NAIM de cara a la consulta convocada por AMLO

Si bien el problema de la situación aérea de la Ciudad de México no sería completamente resuelto con las operaciones del NAIM en Texcoco, los expertos en aeronáutica señalan que la opción del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador de una operación conjunta entre Santa Lucía y el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, no es el mejor intento de solución al problema.

El análisis realizado por la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), bajo premisas como seguridad, eficiencia y conectividad, concluyó que las mejores condiciones técnicas están en el aeropuerto de Texcoco.

Te podría interesar: Así será la consulta nacional para decidir el destino del NAIM: fechas, horarios, sedes

En el marco del foro foro ‘Viabilidad del Nuevo Aeropuerto y la consulta”, Francisco Gómez, secretario de Asuntos Técnicos y del Exterior de ASPA, destacó que Texcoco es el que muestra las mejores condiciones técnico-aeronáuticas posibles dentro de las dos opciones.

“El aeropuerto del sitio de Texcoco es el que muestra las mejores condiciones técnico-aeronáuticas posibles dentro de las dos opciones. En un sitio (Texcoco), tienes un aeropuerto pensado como un aeropuerto de conexión multimodal con expansión de largo plazo, contra una opción que es el aeropuerto de la Ciudad de México, con una ampliación de capacidad en Santa Lucía”, explicó.

Te podría interesar: AMLO no quiere dar recursos públicos al NAIM y llama a Slim y empresarios a invertir

Sobre Santa Lucía, Víctor David Anguiano, presidente del Colegio de controladores de Tráfico Aéreo (COCTAM), explicó que es una opción viable técnicamente, pero implicaría una operación poco eficiente.

El experto explicó que la complicación viene al estimar que el 85% de las operaciones que salen y entran al actual aeropuerto lo hacen desde el norte y pasan por encima de la base militar de Santa Lucía, desde donde los controladores comienzan a acomodar las aeronaves para su llegada al aeropuerto capitalino.

El próximo 28 de octubre, el gobierno entrante realizará una consulta ciudadana sobre el NAIM en dónde se considerará la opinión pública para decidir dónde se realizará el nuevo aeropuerto.

El tema del aeropuerto internacional en Texcoco fue uno de los temas abordados por López Obrador en tiempos de campaña. El ahora presidente electo lanzó fuertes críticas al gobierno de Peña Nieto sobre los gastos de la construcción e incluso difundió campañas que buscaron evidenciar la inviabilidad del NAIM.

Te podría interesar: NAIM produciría daño ambiental irreversible: experto de la UNAM

 

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comments

  1. AvatarANGELES CANTU says

    2018-10-11 at 11:10 am

    QUE PENA QUE SEAMOS TAN POQUITOS DE CEREBRO….Y TODOS ESOS QUE AHORA ESTAN QUE EL MEDIO AMBIENTE Y LO DEMAS…..Y QUE NO SE PUEDE QUE MEJOR EN EN B.J.O STA. LUCIA….

    NO DE VERAS…..PORQUE NO SE PRESENTARON ANTES…. CUANDO EMPEZO LA CONTRUCCION… Y PO PODIAN PARAR… ANTES DE QUE SE INVITIERA TANTO DINERO Y EMPEZARAN A HACER TODO LO
    QUE YA TIENE DE CIMENTACION EL NUEVO AEROPUERTO….

    SON UNA FARAMAYA… Y POCO CRITERIO… Y SI SIGUEN ASI ,.. SEREMOS UN PAIS… TERCERMUNDISTA…

    COMO NOS TIENEN CATALOGADOS…. PERDIMOS LA OPORTUNIDAD DE SER UN HOB… Y SE FUE A PANAMA…Y AHORA PANAMA ESTA EN LA MIRA DEL MUNDO…. EN IMPORTANCIA AEROPOTUARIA…Y
    NOSOTROS TENEMOS UN AEROPUERTO… EN PESIMAS CONDICIONES… Y SI USAMOS COMO
    COMERCIAL EL DE STA. LUCIA… MI PRGUNTA ES DE DONDE VAN A SALIR LOS AVIONES DE LA FUERZA MILITAR,,,, EN UNA URGENCIA…. ..

    EL CRITERIO QUE ESTAN USANDO ES MUY CORTO….EN FIN…. QUE LASTIMA QUE POR UNA
    CONSULTA… IMPUESTA… NO CREZCAMOS…..

    Responder

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad