En lo que va del 2014, Nissan ha presentado los modelos Friend-ME y BladeGlider, así como los conceptos IDx Freeflow, IDx NISMO y el nuevo Sedán Deportivo.
Michigan, Estados Unidos.- El vicepresidente y jefe creativo de Nissan Motor, Shiro Nakamura develó el vehículo del nuevo Concepto Sedán Deportivo, durante el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica 2014, celebrado en Detroit
Forget everything you know about the 4-door sedan. This is the future of #performance & #design #NissanNAIAS #NAIAS pic.twitter.com/GeR87vOTZc
— Nissan (@NissanUSA) enero 14, 2014
“El Concepto Sedán Deportivo visualiza nuestra siguiente expresión en diseño”, dijo Nakamura.
La alineación de Nissan en Norte América parece cada vez más renovada. La compañía también presentó recientemente el Friend-ME, BladeGlider, los conceptos IDx Freeflow e IDx NISMO.
“La marca está pasando por un renacimiento, y se puede ver que en cualquier métrica,” dijo Andy Palmer, vicepresidente ejecutivo y director de Planeación de Nissan Motor Co.
Palmer señaló que su trabajo es tomar las ideas del equipo de diseño para el futuro y transformarlas en realidad.
“Vamos a construir este vehículo y no será tan diferente al concepto. Cuando traemos un vehículo de concepto como éste, obviamente estamos probando la reacción. Queremos ofrecer lo mejor que podamos,” dijo Palmer.
Las ventas de Nissan en Estados Unidos rompieron un récord histórico en 2013, y por segundo año consecutivo, la marca vendió más de un millón de vehículos en el mercado norteamericano.
“Cuando notas lo magnífico que es el vehículo, las líneas, el estilo por dentro y por fuera, el interior y el exterior, creo que es sin duda un halo y un enorme prestigio para nuestra marca y nuestra imagen de marca, además de la relevancia en el mercado “, dijo Fred Díaz, vicepresidente senior de Ventas y Marketing de Nissan, Parts & Service, en Estados Unidos.
Los sedanes deportivos están profundamente arraigados en la herencia de Nissan. Son un escaparate perfecto para el pensamiento de la marca en diseño, tecnología e innovación.
“Estamos muy interesados en la cúspide de la llamada Generación Z, jóvenes que hoy cuentan con 17 años de edad. Cuando algunos de estos conceptos salgan al mercado ellos serán los clientes, y cuentan con un pensamiento distinto a la generación anterior,” dijo Palmer.