• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / No se destinará presupuesto para comprar armas: Durazo

No se destinará presupuesto para comprar armas: Durazo

Cuartoscuro

Redacción
2018-11-07

Lectura: 2 minutos

En declaraciones a la prensa, Durazo adelantó que el plan de seguridad tendrá un rediseño y se hará énfasis en problemas de seguridad en común.

En la estrategia de seguridad del gobierno entrante no se contempla comprar más armamento, ya que se enfocarán en fortalecer las facultades de prevención de la Secretaría de Seguridad Pública.

Así lo informó Alfonso Durazo, próximo secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien adelantó, además, que se replicarán las reuniones matutinas con el gabinete de seguridad federal en los 32 estados de la República, municipios y regiones, donde estará presente un representante del presidente electo.

Te puede interesar: Ni cancelación del NAIM ni inseguridad frenarán las inversiones en México

“El Estado mexicano cuenta con la suficiente capacidad tecnológica y con la suficiente capacidad de armamento, así es que no habrá compras, las prioridades estarán orientadas en otros rubros”, señaló el futuro funcionario, previó a una reunión privada con el gabinete de López Obrador.

En declaraciones a la prensa, Durazo adelantó que el plan de seguridad tendrá un rediseño y se hará énfasis en problemas de seguridad en común.

“El programa de seguridad obviamente enfrentará todos aquellos acciones y grupos que representen un riesgo para la seguridad pero el énfasis estará en aquellos problemas de seguridad pública que más afectan a la población robos, asaltos a mano armada, secuestro, extorsión, cobro de pisos y en coordinación con las autoridades estatales y municipales porque se tratan de delitos del fuero común”, precisó.

El presidente electo se reunió esta mañana con su futuro gabinete de seguridad para delinear la estrategia de pacificación que se presentará esta semana, en un encuentro al que asistieron el próximo titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, el futuro titular de Marina, José Rafael Ojeda, el próximo titular de Seguridad Pública, Alfonso Durazo y la ministra y futura secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

También acudió el coordinador de asesores, Lázaro Cárdenas Batel; el siguiente subsecretario de derechos humanos de la Segob, Alejandro Encinas y el asesor en materia de seguridad, Alejandro Gertz Manero.

Plan de seguridad se dará a conocer la próxima semana

A pesar de que inicialmente se planteó que la presentación de la estrategia de seguridad nacional se daría a conocer este jueves, el presidente electo indicó que la presentación se aplazará hasta el próximo 14 de noviembre.

Al ser cuestionado sobre las razones del retraso, Durazo indicó que la razón del retraso se debe a que se buscará dar los toques finales del mismos, así como afinar el contenido para evitar errores.

“No se está atorando nada, es un proceso de afinamiento de contenidos, de planteamientos y no vamos a precipitar la presentación a riesgo de incurrir en algún error”, señaló.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad