En el Distrito Federal, aproximadamente 11 mil parejas se separan anualmente, esto es el 31 por ciento de los matrimonios realizados, esta ley será la tercera opción de disolución del matrimonio en la Ciudad de México.
Ciudad de México.- La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó una nueva forma de divorcio, que tendrá dentro de sus finalidades disminuir los problemas psicológicos y la presión a la que se someten tanto los cónyuges como los hijos.
La diputada perredista promovente de la reforma, Dione Anguiano, aseguró que “Con estas reformas, el divorcio será un proceso más ágil y expedito, no serán necesarias las audiencias tediosas y conflictivas, ya que la disolución del matrimonio y la tramitación de todos y cada uno de los elementos relativos a los hijos (guarda y custodia, alimentos, visitas y convivencias, así como convenio de disolución de la sociedad conyugal) no serán problema debido a que esto deberá decidirse de común acuerdo entre los solicitantes.
La reforma al capítulo X del Divorcio en el Código Civil, adiciona los artículos 272 bis y 272 tersus, a fin de abrir el nuevo procedimiento, el divorcio voluntario administrativo y que con ello los capitalinos tengan una tercera opción de disolución del matrimonio.
La diputada explico que en un divorcio incausado o tradicional es más desgastante emocional y económicamente para las partes, además de que si hay hijos, los padres continúan interactuando y se presentan una serie de factores afectivos que involucran a todos los miembros de la familia.
“Esta nueva forma de divorcio procederá cuando haya transcurrido un año o más de la celebración del matrimonio; ambos cónyuges convengan divorciarse, sean mayores de edad, hayan liquidado la sociedad conyugal de bienes (en caso de que estén casados por ese régimen patrimonial), tengan o no hijos”, abundó la diputada.
La legisladora comentó que otra característica del divorcio voluntario administrativo es que su tiempo de trámite puede ser de 12 días hábiles, en tanto que en el divorcio administrativo la duración es de 15 días y el divorcio tradicional tiene una duración de dos a tres meses, siempre y cuando las partes no falten a ninguna de las juntas de avenimiento que fije el juez.
Para tramitar un divorcio voluntario administrativo, los involucrados podrán acudir directamente ante cualquiera de las 50 oficinas del Registro Civil en el Distrito Federal para recoger su solicitud de divorcio voluntario administrativo en la que deberán incluir los datos de las personas que se divorcian, el fundamento jurídico y una narración de hechos.
Además deberán presentar los siguientes documentos: copia certificada del acta de matrimonio, en caso de tener hijos, copia certificada de sus actas de nacimiento, convenio de divorcio en el que se especifique lo relacionado a los alimentos a menores y la forma de garantizarlos, la convivencia de los menores, fijando días y horarios de visita; lo relacionado a la guardia y custodia de los menores, así como lo que tiene que ver con la disolución de la sociedad conyugal.
Finalmente deberán pagar por el trámite ante la Tesorería. Una vez que se cumplen estos requisitos, el juez del Registro Civil emitirá dentro de los dos siguientes días hábiles, copia certificada del acta de matrimonio con la anotación correspondiente y expedirá el acta de divorcio.