Más de 300 mil turistas nacionales y extranjeros arribaron a la Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido.
Oaxaca capital.- Durante el periodo vacacional que inició el 20 de diciembre de 2013 y concluyó el pasado 6 de enero, arribaron a la entidad más de 315 mil visitantes, provenientes de distintos puntos de la República Mexicana y el extranjero, generando una ocupación hotelera del 73% en el estado de Oaxaca.
El gobernador Gabino Cué Monteagudo celebró que las políticas de promoción turística implementadas por la Administración Estatal en el último trimestre del año, dieran como resultado una derrama económica superior a los 900 millones de pesos, tan sólo en la temporada decembrina.
Cué Monteagudo explicó que, para seguir fortaleciendo la industria turística, en 2014 se invertirán 437 millones de pesos para poner en marcha la primera etapa de construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.
La derrama económica aproximada para diciembre 2013 fue de 270 millones de pesos al sector turístico, informó el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos.
El hotelero reconoció que la promoción turística para el estado ha sido la adecuada, ya que en las temporadas altas están llegando visitantes, aunque recordó la importancia de contar con infraestructura para el turismo de convenciones.
“Esperamos que se construya el centro de convenciones que se prometió, porque hay estados que están atrayendo a este sector y si Oaxaca no cuenta con este tipo de infraestructura no puede entrar a la competencia”, agregó.
El secretario de Turismo y Desarrollo Económico José Zorrilla De Sanmartín Diego informó que durante todo el 2013 la actividad turística registró un importante repunte, con una afluencia total de 5.3 millones de visitantes y una derrama económica de 11,200 millones de pesos, lo que representa 41% más desde 2010, un monto jamás alcanzado en la historia turística de Oaxaca.
Cabe recordar que en 2012 se atrajeron poco más de 5 millones de visitantes, remontando la crisis turística iniciada en 2006, cuando la actividad del sector registró un aforo de sólo 3.7 millones de turistas.
Oaxaca posee puertos turísticos en Huatulco, Puerto Ángel y Puerto Escondido. La actividad terciaria (comercio y servicios) es la que aporta la mayor parte del PIB de la entidad.