• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / OEA inaugura exposición del artista Fernando de Szyszlo

OEA inaugura exposición del artista Fernando de Szyszlo

Artista plástico Fernando de Szyszlo

Redacción
2013-11-21

Lectura: < 1 minuto

“7 Mixografías”, es la exposición del peruano Fernando de Szyszlo, que alberga la Galería Marcus Garvey del Museo de Arte de la institución  Washington DC.

 

Ciudad de México.- El Museo de Arte de las Américas de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Misión Permanente de Perú ante la OEA inauguraron hoy la exposición “7 Mixografías”, de Fernando de Szyszlo, la cual se expone en la Galería Marcus Garvey del edificio principal de la institución hemisférica en Washington, DC.

El representante interino de Perú ante la OEA, Raúl Salazar, explicó que la exposición se enmarca en las actividades culturales que su país celebró hasta ahora en torno a la Presidencia del Consejo Permanente. A Perú le correspondía ocupar la posición de octubre a diciembre de 2013, pero el reciente nombramiento del Representante Permanente, Walter Albán, como ministro del interior, transfirió la responsabilidad en la OEA a Antigua y Barbuda, hasta ahora vicepresidenta del Consejo.

El delegado peruano anotó que Fernando de Szyszlo “es uno de los artistas plásticos contemporáneos más importantes y ha tenido un gran impacto en el desarrollo del arte abstracto y figurativo en América Latina, con una propuesta artística de fuerte arraigo localista y, a su vez, con un carácter eminentemente cosmopolita”. Salazar resaltó además la personalidad reflexiva y el referente cívico del artista y conferencista suramericano.

La muestra que se inauguró refleja abstracciones de textiles y hachas incas y es la tercera muestra que organiza el Museo del trabajo de Szyszlo, cuyas obras forman parte de las colecciones del Museo de Arte Moderno de México, el Guggenheim en Nueva York y el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, entre otros.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reabrirán Centros Comunitarios de Aprendizaje en Chiapas

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Chiapas regresó al semáforo amarillo, situación en la que se reabrirán los Centros Comunitarios de Aprendizaje.

El 2021: el regreso a la normalidad o la disrupción total

José Antonio Quesada Palacios - Lectura: 8 minutos

Desafortunadamente, durante un año más, seguirá pendiente la actualización de los modelos de remuneración de los directores.

En la capital poblana quieren prohibir la Tauromaquia

Luis Ramón Carazo - Lectura: 2 minutos

En los países en donde se practica el toreo, desde hace siglos, existen quienes despreciando su significado en las tradiciones nacionales, pretenden abolirlo…

México reducirá vacunas para apoyar países pobres

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Para beneficiar a los países más pobres, la ONU pidió a Pfizer que cambiara la distribución de su vacuna. México está de acuerdo.

De “forma dolosa”, AMLO hace campaña electoral con vacuna: PAN

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El presidente del PAN asegura que AMLO presume millones de dosis de la vacuna cuando México no ha recibido arriba de 500 mil porciones.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad