• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Operarán Circuito Interior. Durará 24 meses

Operarán Circuito Interior. Durará 24 meses

Redacción
2014-03-12

Lectura: 2 minutos

Autoridades buscarán que la obra se efectúe de manera ordenada y lo menos invasiva posible, como fue instruido por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Ciudad de México.- Las primeras labores de la rehabilitación integral del Circuito Interior comenzaron a las 23:00 horas de este martes. En total, 82 trabajadores realizaron diversas tareas durante seis horas en el tramo de Avenida Té a Canal de Tezontle.

Entre las acciones que se llevaron a cabo hasta las 05:00 horas de este miércoles está: El retiro de malla ciclónica, bancas y postes metálicos, deshierbe de camellones, recolección de desechos; así como calas para ubicar tuberías.

El secretario de Obras y Servicios (Sobse), Alfredo Hernández García, resaltó que la obra se efectuará de manera ordenada y lo menos invasiva posible, como fue instruido por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Detalló que durante la noche solo fueron cerrados los carriles centrales de la arteria, mientras que las laterales funcionan como vías alternas. Este mismo esquema se aplicará hasta el sábado 15 de marzo.

Para estos primeros trabajos se utilizaron 94 barreras plásticas de protección, 97 trafitambos, dos flecheros luminosos, así como con una fuerza de trabajo de 82 empleados, quienes utilizaron tres camiones de 11 toneladas, una camioneta, una retroexcavadora, cuatro motosierras y herramienta menor.

Hernández García destacó que “ayer inició una gran obra que va a brindar infraestructura a más de 100 mil usuarios diarios, con un ahorro de hasta 60 minutos en tiempos de traslado para el transporte público como el individual”.

El titular de la Sobse se reunió con Roberto Evaristo Candia Ortega, presidente de la Comisión Especial para el Fomento de la Inversión en Infraestructura para la Ciudad de México; y Carlos Hernández Mirón, presidente de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), para informarles los resultados de este arranque, las alternativas viales, los tiempos de ejecución y beneficios de esta mega obra.

Agradeció a la ALDF por la designación de recursos para el proyecto, que tendrá una duración total de 24 meses, aunque esta primera etapa –que contempla tres de los seis puntos a intervenir–, concluirá en siete meses.

Por su parte, Candia Ortega sostuvo que “se supervisará constantemente la obra para que los trabajos no sean invasivos, no existan afectaciones a los ciudadanos y para que se concluyan en tiempo y forma, de acuerdo a los calendarios”.

A su vez, Hernández Mirón enfatizó que “trabajaremos de manera conjunta con la Secretaría de Obras y la Asamblea Legislativa para llevar a cabo las revisiones de estas obras y, lo más importante, los avances que traerán grandes beneficios para los vecinos de la zona”.

Detalles a considerar sobre Circuito Interior

-A partir de las 05:00 horas del próximo domingo, los trabajos se efectuarán las 24 horas del día.

-El lunes 17 se pondrá en operación la reversibilidad en tres carriles de Circuito Interior, de Tezontle a Avenida Añil, en sentido Poniente-Oriente. Lo anterior durante el primer mes de labores, de 17:00 a 22:00 horas. En este horario, el tránsito vehicular local podrá usar las laterales de Circuito Interior en ambos sentidos.

-Se recomienda llamar al 072 para conocer de los confinamientos de esta obra así como de las rutas alternas, a través de la página de Internet www.obras.df.gob.mx o de las redes sociales de la Sobse: @SOBSECDMX, en Tuiter; y Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal, en Facebook.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Disminuye Población Económicamente Activa en México: INEGI

Redacción - Lectura: < 1 minuto

De acuerdo con el INEGI, para diciembre del 2020, la Población Económica Activa registró una baja mensual de 426 mil personas.

2021, un año lleno de retos y promesas para México en el sector vivienda

Sandra García Martínez - Lectura: 6 minutos

Como la mayor parte de los sectores económicos, el de vivienda enfrenta este 2021 toda una serie de retos y batallas para salir de la crisis.

La primera televisora mexicana

Miguel Ángel Sánchez de Armas - Lectura: 5 minutos

Se trata de enriquecer una vieja discusión historiográfica sobre este medio que tanta influencia ha ejercido en la sociedad mexicana.

Leona en Paseo de la Reforma

Gina Zabludovsky Kuper - Lectura: 4 minutos

Se pregunta qué tiene que ver esta figura con el movimiento en el cual ella participó y por qué habrán decidido poner allí sus restos y los de sus compañeros de lucha.

El valor de lo intangible

Amando Mastachi Aguario - Lectura: 3 minutos

Con el sólo nombre de la etiqueta o de la Bodega, existe la garantía de que se trata de un buen o excelente caldo.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad