Naciones Unidas (elsemanario.com).- La bandera del Estado Palestino ondea desde este miércoles 30 de septiembre en todas las sedes de Naciones Unidas como un gesto simbólico y de respaldo internacional a la causa de ese pueblo que busca su reconocimiento como nación.
Al encabezar la ceremonia de izamiento de la enseña en Nueva York, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon dijo que el día debe ser considerado como
un día orgullo para todos los palestinos alrededor del mundo, un día de esperanza”.
El titular de la ONU subrayó, no obstante, que
lograr el Estado palestino requiere acciones decisivas hacia la unidad nacional”, en primer lugar “asegurar que Cisjordania y Gaza se integran bajo una sola autoridad”.
La bandera roja, negra, blanca y verde fue izada en el jardín de rosas de la sede de la ONU, ahí, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas celebró el acto que calificó como un momento histórico para el pueblo palestino “hacia la libertad e independencia”.
Hasta hace poco sólo podían colocar su bandera los países de pleno derecho, pero el pasado 10 de septiembre la Asamblea General de la ONU cambió esa norma.
En concordancia con el izamiento de la bandera palestina en la ONU, se realizó, en Uruguay, la apertura oficial de la Embajada Palestina en el país sudamericano, en la que estuvo presente el expresidente José Mujica.
Palestina se desvincula de los acuerdos de paz de Oslo
El presidente de la ANP, Mahmud Abbas, anunció ante la 70 Asamblea General de Naciones Unidas que su gobierno no seguirá respetando los acuerdos de paz de Oslo que rigen sus relaciones con Israel desde 1993.
Tras enumerar sus frustraciones con el proceso de paz con Israel, Abbas hizo el anuncio, en el que llamó al estado israelí a reconocerse como “potencia ocupante”.
La decisión podría llevar a la cancelación de la cooperación en seguridad que mantienen Israel y la ANP o incluso a la propia disolución de este órgano de gobierno palestino, que fue creado en 1994 en virtud de la firma un año antes de los mencionados acuerdos.