Para proteger a los menores de la explotación laboral infantil, Orlando Anaya del Partido Acción Nacional presentó una iniciativa para reformar diversos artículos del Código Penal a fin de endurecer las penas para quien atente contra la dignidad y los derechos de los menores.
Ciudad de México.- Anaya González (diputado del Grupo Parlamentario PAN en la Asamblea Legislativa del DF) alertó acerca de la gran cantidad de menores de edad alejados de su derecho a la educación para incorporase en el mercado laboral en condiciones precarias, pues detalló que según datos del INEGI uno de cada seis niños entre seis y 14 años se encuentra en condiciones de pobreza, por lo que tiene que trabajar para subsistir, y que cada 52 segundos un niño mexicano abandona la escuela para buscar ingresos que puedan apoyar a la economía familiar.
El Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte, explicó que actualmente las normas sancionadoras resultan insuficientes y sencillas de evadir para los responsables de la comisión de este tipo de delitos, y solo tienden a reprimir las conductas antijurídicas y antisociales de quienes los cometen, lo que hace que la Ley se convierta en letra muerta.
El diputado del GPPAN, resaltó que este tipo de delitos se cometen diariamente y a todas luces en la capital, ya que todos somos testigos de padres que lucran con sus hijos poniéndolos a trabajar o mendigar, o de redes estructuradas tienen laborando a niños, niñas y jóvenes en lugares como sucede en el Metro, cruceros o plazas públicas sin que nadie actúe al respecto.
Cabe mencionar que de acuerdo a la iniciativa presentada por Anaya González, las sanciones a quien abuse laboralmente de un menor irán de cuatro a siete años de prisión, de 200 a 500 días de multa, la indemnización por los daños perjuicios causados al menor, entre otras.