Como una medida que busca evitar gastos que implican daños a la economía de personas y familias, a partir de este martes es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil para poder circular por vías federales.
Ciudad de México.- A partir de este martes entra en vigor la nueva medida que obliga a todos los automóviles que circulan por pistas federales a contar con un seguro de responsabilidad civil.
El seguro de responsabilidad civil lo contrata el propietario del vehículo y lo corrobora la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Federal.
La prima de este nuevo seguro tendrá un costo promedio entre 200 y 400 pesos.
En días pasados Luis Álvarez (director de Daños y Autos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros) señaló que en 19 de las 32 entidades del país hay seguros obligatorios para automovilistas, pero esta medida no ha generado un aumento en la contratación de seguros en el sector, pero se espera que se logre un incremento de entre 3.0 y 5.0 por ciento en el número de primas, pero este objetivo no se logrará si no se fiscaliza en el tema.
Actualmente de acuerdo con cifras de Axxa Seguros, 35 millones de automóviles circulan a lo largo del país pero solo el 28 por ciento cuenta con un seguro contratado.
El seguro de responsabilidad civil es apenas un gran paso que ayuda a quien lo contrata, para que en caso de un incidente pueda resarcir el daño provocado a terceros, por lo que es necesario pagar primas adicionales a la que a partir de hoy están obligados.
Todos los propietarios de automotores cuentan actualmente un seguro que solamente se proporciona en pistas de peaje y que se limita a daños provocados por fallas en las vías o en su defecto, a accidentes para los cuales se tiene contemplada una cifra que cubre gastos de transporte funerario y servicios de emergencia o médicos.
Ahora cualquier vehículo que circule en carreteras federales de peaje o libres deben de tener contratado un seguro de responsabilidad civil, siendo esta una propuesta legislativa que aplica en puentes y caminos.
De acuerdo con la comisión de Transportes en México 49 mil kilómetros de caminos son federales, por lo que la contratación de seguro de responsabilidad del propietario del vehículo.
Contratación
Las compañías de seguros cuentan con primas de responsabilidad civil accesibles que cubren daños a bienes materiales y personas, cuando por ejemplo, tras el accidente, la persona sufre afectaciones, cubriéndose el gasto medico de los percances así como en caso de fallecimiento, la indemnización que se tiene que cubrir. En cuanto a daños en bienes, se cubren las afectaciones provocadas a la vìa pública como los muro de contención o postes de energía.
Además de pistas federales, el seguro tiene que contratarse cuando se transita por otras zonas federales como aeropuertos y puertos. “Si el automovilista tiene accidente en cualquiera de estas zonas tendrá que contar con este seguro”, ha explicado Álvarez.
El seguro lo que busca es tener prevención y evitar exponer a los propietarios o conductores de un vehículo, a gastos fuertes que en algunos casos, provocan la quiebra de familias.
A detalle.
-Por ningún motivo se podrá obligar a los propietarios de vehículos a que contraten el seguro con alguna institución de seguros en específico.
-La contratación de este seguro no exime del cumplimiento de la responsabilidad de concesionarios de caminos y puentes; y de los que cuenten con permiso o autorización para prestar servicios de autotransporte de pasajeros, turismo o de carga que se refieren en esta Ley.
-Los propietarios de vehículos que cuenten con un seguro del ramo de automóviles con mayores coberturas al seguro a que se refiere el artículo anterior no podrá impedirse su circulación ni se impondrá la multa a que se refiere la fracción II del artículo 74 Bis de esta Ley.
-La Secretaría de Gobernación, a través de la Policía Federal, de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias respectivas, impondrá las siguientes sanciones:
a) Por conducir vehículos en caminos y puentes federales que no cuenten con un contrato de un seguro que garantice daños a terceros con multa de veinte a cuarenta días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal.
b) El propietario del vehículo tendrá 45 días naturales para la contratación de la póliza de seguro, misma que al presentarla ante la autoridad recaudatoria durante el término anterior, le será cancelada la infracción.
-Sanciones: se estiman entre mil 275 y mil 345 pesos.