¿Invertir en Puebla? El gobernador Moreno Valle dio razones a embajadores para aterrizar capitales en su estado.
Puebla capital.- Gracias a las reformas laboral, financiera, hacendaria, energética y de telecomunicaciones, propuestas por el presidente, Enrique Peña Nieto, el gobernador de Puebla afirmó que al día de hoy la perspectiva de México en el mundo es positiva y debe aprovecharse para promover inversiones, turismo y empleos.
El también titular de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) acudió a la XXV Reunión de Embajadores y Cónsules organizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
En el encuentro con el cuerpo diplomático del país, el ejecutivo estatal de Puebla no dudo en calificar el periodo de las reformas aprobadas, como una oportunidad que se debe de capitalizar de manera inteligente.
“Considero que debemos aprovechar este momento para atraer inversiones, porque cada vez que llega una inversión, se crean los empleos que demandan los mexicanos y para promover el turismo”, dijo Moreno Valle.
“Es fundamental en este esfuerzo que haya colaboración y comunicación entre el gobierno de la República, concretamente la Cancillería, y las entidades federativas”, recetó el dirigente poblano.
Moreno Valle reiteró su reconocimiento al apoyo del secretario Meade a diversos proyectos a favor de los migrantes poblanos y en la promoción económica para Puebla, así como su disposición para hacer equipo con embajadores y cónsules, y por supuesto con el Presidente Peña Nieto, en la construcción de un mejor estado y país.
Con la presencia de José Antonio Meade, secretario de Relaciones Exteriores, Moreno Valle participó juntó con sus homólogos de Veracruz, Javier Duarte y de Jalisco, Aristóteles Sandoval, en el primer panel de gobernadores programado en este evento que será clausurado esta tarde por el ejecutivo federal.
Ante diplomáticos mexicanos e invitados especiales como el embajador de los Estados Unidos en México, Anthony Wayne, Moreno Valle expuso la serie de oportunidades que ofrece al estado de Puebla a los inversionistas, además de importantes avances logrados en el 2013.
“Así como ustedes hacen una extraordinaria tarea hablando bien de México, defendiendo los intereses de México, por supuesto que como gobernador de Puebla también tengo la obligación de hablar bien de mi estado y compartir con ustedes lo mucho que Puebla tiene que ofrecer”, expresó.
Para muestra Puebla
Como séptima economía del país, el gobernador panista reconoció que su estado es incluso superior a varios países centroamericanos, por lo que su logro del más del doble del promedio mundial que fue del 3.2 por ciento, es la mejor carta de presentación para la llegada de capitales extranjeros al bajío y en específico a su entidad, la cual cuenta con “los principales mercados nacionales y puertos para las exportaciones”.
Moreno Valle recalcó que Puebla es un lugar seguro para la inversión nacional y extranjera. Ésta última, tuvo un monto de 732.6 millones de dólares el año pasado, muy superior a la de administraciones anteriores.
Resaltó la exitosa promoción para la llegada de la empresa Audi y la nueva inversión de Volkswagen.
“Puebla es tan seguro como Nueva York y más que ciudades como Chatanuga o Washington o Miami.” Sin embargo, a veces la percepción es totalmente diferente para México y las entidades federativas y es muy útil tener este tipo de ejercicios comparativos para poner las cosas en perspectiva y hacer comparaciones serias, con datos certificados”,precisó.
Moreno Valle afirmó que Puebla es considerada por la revista Forbes entre las 10 mejores ciudades para hacer negocios en México.
Reconoció el respaldo incondicional del Secretario de Relaciones Exteriores para impulsar asuntos internacionales del estado de Puebla, como ha sido la atención a migrantes poblanos en la Unión Americana.
En el terreno turístico, las actividades promocionales permitieron el arribo de un millón 989 mil personas en 2013, lo que representó el 51.97 por ciento de incremento. Puebla superó los 10 millones de visitantes el año que recién terminó.
En el rubro de seguridad pública, mencionó que el estado de Puebla ocupa el primer lugar nacional por el índice más bajo en incidencia de delitos del fuero federal.
Destacó la estabilidad laboral, el alto número de instituciones de educación superior existente lo que garantiza eficiente capital humano.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores destacó el trabajo del gobernador Rafael Moreno Valle para darle a Puebla una mayor relevancia mundial a través de diversas acciones.
“La vocación internacional de Rafael Moreno Valle y de los poblanos es clara y evidente en muchas de las iniciativas emblemáticas de su gobierno para impulsar el desarrollo de Puebla”, puntualizó.