Villahermosa, Tabasco.- Petróleos Mexicanos cuenta con el Plan de Respuesta Ambiental, para documentar y atender la contingencia del Pozo 123, el cual consiste en integración de información del medio físico del área aledaña al sitio y evaluación de los elementos ambientales en la zona en materia de aire, agua, suelo, flora y fauna. Estas actividades se están llevando a cabo a través del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, en coordinación con la Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sernapam).
En materia de aire, los resultados obtenidos de acuerdo con los parámetros establecidos en las Normas Oficiales de Calidad del Aire (Ozono, Bióxido de Nitrógeno, Monóxido de Carbono, Bióxido de azufre, Ácido Sulfhídrico, Partículas Suspendidas Totales) son favorables, ya que están por debajo de lo que establecen dichas normas.
Continúa Pemex con el monitoreo de elementos ambientales en comunidades cercanas al pozo Terra 123
En esta primera etapa del monitoreo, se realizó la evaluación de la calidad del aire en las cinco comunidades aledañas al pozo: El Sitio, Isla Guadalupe, Oxiacaque, El Chiflón y Belén, y ahora se extenderá a un total de 12 comunidades.
Debido a la altura que presenta la pluma de combustión del pozo, la cual se eleva verticalmente y es dispersado por las corrientes de aire en las capas superiores, así como a los factores climáticos, y el viento de la zona no se ha detectado ninguna alteración significativa. Se continuará realizando monitoreos para detectar cualquier variación.
Es importante destacar que desde el inicio de la contingencia, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco realiza el monitoreo de agua, suelo, flora y fauna, dentro de un radio de 5 km.
Para determinar la calidad del agua (peces, sedimentos y moluscos), Pemex evalúa las entradas puntos intermedios y salidas de los ríos, así como lagunas y agua subterránea.
Cabe reiterar que mientras se logra controlar la fuga de gas, el fuego se mantendrá prendido, a fin de evitar la formación de una capa de gas que podría resultar muy riesgosa.