La estrategia del gobierno en contra del robo de combustibles, que incluye el arribo de militares en las instalaciones de Pemex y el cambio de rutas de abasto, ha generado caos, compras de pánico y molestias. Pero no sólo se ha afectado a los estados, la capital del país también vive el caos por la falta de gasolinas.
Ciudad de México.- Largas filas, esperas de hasta cuatro horas para poder comprar, el día de ayer se vivieron momentos de tensión en la capital del país por el desabasto de combustibles.
El plan implementado por el gobierno federal en contra del huachicoleo ha generado críticas, incertidumbres y compras de pánico, no sólo en varios estados, sino en la capital del país. Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que hay gasolina suficiente en el país.
Te puede interesar: Claroscuros del combate al huachicol y el desabasto de gasolina
¿Cuál es la razón, entonces, de las escenas que se han vivido esta semana? De acuerdo con la administración federal, se trata más que nada de las compras de pánico y de usuarios que, ante la incertidumbre se han abastecido de más.
“Entre todos acabemos con el robo de combustible. ¿Qué está sucediendo? Repito, hay gasolina suficiente en el país, en los centros de acopio de gasolinas, pero no podemos utilizar los ductos porque existen redes que se crearon para extraer, para robarse las gasolinas (…) por eso se cerraron ductos (…) en tanto estamos cambiando el sistema de distribución utilizando pipas y esto significa demoras, retrasos y desabasto en algunas gasolinerías”, señaló AMLO en su conferencia matutina.
Pemex pide no hacer compras de pánico
En el mismo tenor, Pemex y el gobierno de la CDMX pidieron a los ciudadanos “mantener la calma y evitar compras de pánico”.
La paraestatal dijo que hay suficiente inventario de producto en las Terminales de Almacenamiento y Despacho (TAD) para satisfacer la demanda en todo el país y explicó que la situación que se vive en algunas estaciones es resultado sólo de un ajuste logístico.
“El día que menos gasolina se ha robado”
Ante las críticas por lo que muchos han calificado como una estrategia errónea en contra del huachicoleo, Obrador insistió en que las medidas han funcionado e incluso presumió que este martes fue el día que menos gasolina se ha robado.
“Ayer fue el día en que menos gasolina se han robado en la historia reciente. Sólo se robaron 27 pipas, después de robarse más de mil. Vamos a pedir la colaboración de todos los ciudadanos”, señaló el presidente.