En espera de que el 1º de octubre arranque la subasta diaria de 200 millones de dólares sin precio mínimo y 200 mdd con precio mínimo, el peso se encuentra en el margen de volatilidad que especialistas han estimado para su desempeño.
Ciudad de México.- El peso amaneció de nueva cuenta volátil ante el dólar, en el penúltimo día antes de que termine septiembre y a que inicie la subasta diaria de 200 millones de dólares (sin precio mínimo y 200 mdd con precio mínimo).
Este martes el dólar amaneció sin cambios al cierre que tuvo este lunes de 17.40 pesos.
En referencias hechas por Notimex sobre el reporte de Banco Base, se sabe que las pérdidas persisten para la mayoría de las divisas de economías emergentes, en específico el descalabro que sufrió el real brasileño, al ubicarse frente al billete verde en cuatro reales.
Para el día de hoy no se esperan efectos importantes en la volatilidad del peso debido a que no hay anuncio de datos económicos para hoy.
En su revisión matutina, Salvador Orozco, analista de Santander, señala que la incertidumbre continuará para los siguientes meses, “por lo que muy probable la volatilidad del tipo de cambio se mantenga ubicándose dentro de este rango que hemos establecido de los 16.65 y 17.1 pesos por dólar”.
Este lunes la Comisión de Cambios anunció que la subasta de dólares se mantendrá de manera diaria desde el de 1 octubre hasta el 30 de noviembre.
La subasta de dólares tomará recursos de las reservas internacionales y de la línea de crédito que se tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por Octavio N. Cervantes.