• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Al estilo de La Estafa Maestra, PGR investiga nuevo fraude de 100 mdp en Sedesol

Al estilo de La Estafa Maestra, PGR investiga nuevo fraude de 100 mdp en Sedesol

Cuartoscuro

Redacción
2018-10-15

Lectura: 2 minutos

Con este caso, son ya 18 las averiguaciones previas y carpetas de investigación que la PGR ha iniciado por presuntos fraudes y desvíos en dependencias del gobierno mexicano.

Todavía no termina el escándalo por el desvío de miles de millones de pesos de 11 dependencias a través de una red de empresas fantasma y, sin embargo, un nuevo caso por un posible fraude que ascendería a 100 millones más ha sido dado a conocer.

Se trata, afirman los investigadores, de un caso que habría ocurrido con una modalidad parecida al de La Estafa Maestra: se habrían utilizado convenios con universidades por servicios que nunca se realizaron y terminaron subcontratando a otras empresas con licitaciones de por medio.

Te puede interesar: SAT ha recuperado el 2% de los 4 mil 600 mdp robados con la Estafa Maestra

De acuerdo con Animal Político, a través de este sistema se habría logrado un fraude por 100 millones de pesos. Al momento, la Procuraduría General de la República (PGR) abrió una nueva carpeta de investigación por una denuncia que se hizo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Los involucrados

En la denuncia se han identificado dos convenios que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) firmó en 2015 con la Universidad Autónoma de Zacatecas, un convenio que se firmó, de hecho, durante las últimas semanas de gestión de Rosario Robles.

La Sedesol pagó 222 millones de pesos en los dos convenios que buscaban fortalecer los padrones de beneficiarios de programas sociales. El primer convenio fue por un monto de 52 millones 200 mil pesos, y el segundo por 170 millones 520 mil pesos.

Sin embargo, las empresas que fueron subcontratadas de forma irregular realizaron todo el trabajo por 116 millones de pesos, sin que se sepa bien a bien qué fue del resto de este dinero. Cabe destacar que para asignar estos recursos, no hubo ninguna licitación ni competencia alguna, una práctica irregular que se identificó como habitual en el esquema de La Estafa Maestra.

Según rescata Animal Político, estas irregularidades fueron identificadas con la auditoría financiera 277-DS relacionada con la Cuenta Pública 2015. De igual forma, se sabe que ésta es la cuarta denuncia penal que se desprende de dicha auditoría.

Con este caso, son ya 18 las averiguaciones previas y carpetas de investigación que la PGR ha iniciado por presuntos fraudes y desvíos en dependencias del gobierno mexicano.

¿Qué pasó con La Estafa Maestra?

Mientras tanto, a finales de septiembre, la Secretaría de Hacienda informó que ha recuperado tan sólo 100 millones de pesos en el caso de desvíos de recursos públicos a través de empresas fantasma que se ha conocido como la Estafa Maestra.

José Antonio González Anaya, secretario de Hacienda y Crédito Público, destacó que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) “recuperó” esta cifra y estableció además créditos fiscales por 5,000 mdp como parte de las indagatorias.

Esto significa que la dependencia a cargo de Anaya ha recuperado sólo el 2% de los más de 4 mil 600 millones de pesos que se estima fueron desviados del presupuesto de 11 dependencias federales a través de una red de empresas fantasma que fue documentado por una investigación de Animal Político.

Puedes consultar el reportaje completo aquí.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad