El mandatario estatal dijo que proyectos productivos del rubro agropecuario deben ser incluidos en el presupuesto estatal del año que entra.
Pachuca, Hidalgo.- El gobernador José Francisco Olvera Ruiz instruyó al secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) José Alberto Narváez Gómez, para que proyectos productivos de este rubro sean incluidos en el presupuesto estatal del año que entra.
A petición del presidente del Consejo Directivo de la Unión de Tablajeros de Actopan Esteban Cerón Contreras, referente a contar con rastros regionales de vanguardia en la entidad, el jefe del Ejecutivo mencionó que se tendrá una estrecha coordinación con las dependencias involucradas para promover este tipo de acciones.
Acompañado por autoridades federales, estatales y municipales, Francisco Olvera refirió que Actopan es referente culinario, por ofrecer a sus visitantes la tradicional barbacoa, por tal motivo, invitó a los barbacoeros de la región, aprovechen las instalaciones de este nuevo rastro para que los ovinos cuenten con un sacrificio higiénico y con ello evitar malas prácticas en traspatios.
Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal Gregorio Hernández Serrano, agradeció las facilidades, orientación y asesoría sanitaria que otorgó la actual administración estatal a través de la Copriseh.
Puntualizó que la construcción de este rastro se debe a que el antiguo inmueble ya cumplía 50 años, además de encontrarse dentro de la zona urbana del municipio, por lo que por cuestiones de salubridad se decidió emprender este proyecto “que ahora es una realidad”.
Refirió que esta obra dará una mejor regulación en el proceso de trabajo y productividad de la carne, no solamente en el municipio, sino en la región.
Por su parte, la titular de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios en la entidad, Armida Zúñiga Estrada, señaló que el modelo de rastro que se inauguró es ejemplo a nivel estatal, pues cumple con la normativa sanitaria 194 en la materia.
Comentó que este rastro cuenta con manuales de procedimientos para sacrificio y manejo de los cárnicos, capacitación a empleados y sobre todo, una planta tratadora de residuos, lo que garantiza que no represente un riesgo en la salud de los consumidores.