• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Pide Francisco Olvera incluir en el presupuesto de 2014 proyectos de desarrollo económico

Pide Francisco Olvera incluir en el presupuesto de 2014 proyectos de desarrollo económico

Francisco Olvera inaugura obra agropecuaria

Redacción
2013-11-15

Lectura: 2 minutos

El mandatario estatal dijo que proyectos productivos del rubro agropecuario deben ser incluidos en el presupuesto estatal del año que entra.

Pachuca, Hidalgo.- El gobernador José Francisco Olvera Ruiz instruyó al secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) José Alberto Narváez Gómez, para que proyectos productivos de este rubro sean incluidos en el presupuesto estatal del año que entra.

A petición del presidente del Consejo Directivo de la Unión de Tablajeros de Actopan Esteban Cerón Contreras, referente a contar con rastros regionales de vanguardia en la entidad, el jefe del Ejecutivo mencionó que se tendrá una estrecha coordinación con las dependencias involucradas para promover este tipo de acciones.

Acompañado por autoridades federales, estatales y municipales, Francisco Olvera refirió que Actopan es referente culinario, por ofrecer a sus visitantes la tradicional barbacoa, por tal motivo, invitó a los barbacoeros de la región, aprovechen las instalaciones de este nuevo rastro para que los ovinos cuenten con un sacrificio higiénico y con ello evitar malas prácticas en traspatios.

Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal Gregorio Hernández Serrano, agradeció las facilidades, orientación y asesoría sanitaria que otorgó la actual administración estatal a través de la Copriseh.

Puntualizó que la construcción de este rastro se debe a que el antiguo inmueble ya cumplía 50 años, además de encontrarse dentro de la zona urbana del municipio, por lo que por cuestiones de salubridad se decidió emprender este proyecto “que ahora es una realidad”.

Refirió que esta obra dará una mejor regulación en el proceso de trabajo y productividad de la carne, no solamente en el municipio, sino en la región.

Por su parte, la titular de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios en la entidad, Armida Zúñiga Estrada, señaló que el modelo de rastro que se inauguró es ejemplo a nivel estatal, pues cumple con la normativa sanitaria 194 en la materia.

Comentó que este rastro cuenta con manuales de procedimientos para sacrificio y manejo de los cárnicos, capacitación a empleados y sobre todo, una planta tratadora de residuos, lo que garantiza que no represente un riesgo en la salud de los consumidores.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

México y el mundo se comprometen con la agricultura

Redacción - Lectura: 2 minutos

México formó parte de la XIII Conferencia de Ministros de Agricultura en Berlín, la reunión contó con la presencia de representantes de 75 países y 13 organismos internacionales.

Presidente de México da positivo a COVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que dio positivo a COVID-19. Aunque no tiene síntomas graves, ya inició su tratamiento.

Retornan a la actividad económica más de 18 mil negocios en la CDMX

Michael González - Lectura: < 1 minuto

A partir de mañana se reincorporarán en la Ciudad de México 18 mil 241 unidades a la actividad económica, según indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEP inicia preinscripciones en tres niveles de educación pública en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de este lunes 25 de enero iniciará el proceso de preinscripciones para preescolar, educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2021-2022 en la Ciudad de México.

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad