La compañía informó que México se ha visto perjudicado por la piratería, lo que oscila un 54 por ciento en pérdidas económicas de mil 211 millones de dólares. La disminución en piratería de software se debe a las políticas públicas que se aplicaron en el país
Ciudad de México.- La piratería en México ha sido un detonante importante en el mundo del software; dejando pérdidas millonarias para las empresas por más de 38 millones de dólares debido a la disminución de tres puntos en los índices de software, así lo dio a conocer la Encuesta Global de Software BSA-IDC.
En comunicado de prensa, la compañía informó que México se ha visto perjudicado por la piratería, lo que oscila un 54 por ciento en perdidas económicas de mil 211 millones de dólares.
Las cifras de reducción de piratería de este año son resultado de la estrecha colaboración entre los sectores público y privado en la creación de la conciencia sobre la importancia de la propiedad intelectual, y en particular, de las campañas que se realizan en colaboración con el Instituto Mexicano de la Paridad Industrial que han hecho una gran diferencia desde 2013.
La disminución en piratería de software se debe a las políticas públicas que se aplicaron en el país, concluyó el director de la BSA en México, Kiyoshi Tsuru.
El Semanario sin Límites, información de medios