Con ello se podrían financiar proyectos de investigación que permitan abrir paso a otras fuentes de energía además de los hidrocarburos
Ciudad de México.- Un Fondo para el Uso de Energías Renovables que permita financiar proyectos de investigación para generar electricidad de autoconsumo en viviendas, industria, empresas y áreas de gobierno, es la propuesta de la diputada Ernestina Godoy.
La diputada exhortó a las comisiones de Administración Pública Local y de Ciencia y Tecnología de la ALDF a dictaminar la iniciativa de Ley para el Uso de energías Renovables en el DF.
La presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, detalló que el Fondo para el Uso de Energías Renovables podría ser administrado por un Comité Técnico que presida el mandatario capitalino y sea integrado por las Secretarías de Ciencia y Tecnología del DF, Desarrollo Social, Medio Ambiente, Finanzas y un representante del Tribunal Superior de Justicia del DF y ALDF.
Esta ley se hace necesaria, dijo, porque de tomarse en cuenta la calidad del aire, representa un serio riesgo para la salud de más de 20 millones de habitantes que diariamente transitan o viven en territorio defeño, debido a que la inhalación de benceno durante varias horas puede producir fatiga, dolor de cabeza, náusea y adormecimiento. Incluso la exposición prolongada a este contaminante puede generar daño permanente en el sistema nervioso.
Asimismo la legisladora señaló que las reservas de hidrocarburos, principal fuente de energía que genera 40 por ciento de la energía eléctrica en México, registran una tendencia negativa, por lo que las autoridades mexicanas están en tiempo límite para explorar fuentes alternativas de generación de energía eléctrica, como la solar e impulsar su desarrollo sin alterar el medio ambiente de las comunidades.