En China alrededor del 50 por ciento de las mujeres participan en puestos de alta dirección de las empresas.
Ciudad de México.- En México existe un porcentaje mínimo de mujeres que ocupan cargos importantes en empresas o corporativos, tan solo un 26 por ciento son lideradas por el sexo femenino, sin contar que muy pocas tienen el control total de las compañías.
“Hay varios factores que están dificultando o haciendo poco visible el talento femenino hacia la alta dirección aquí en México”, todavía sigue siendo poco, pero estamos en un 26 por ciento de participación de mujeres en la alta dirección, me refiero a vicepresidentas, directoras funcionales de área, en consejos de administración”, señaló la directora del Centro de Investigación de la mujer de alta dirección.
Actualmente, las empresas administradas por mujeres en la República Mexicana a nivel alta dirección son pocas y la mayoría son ‘internacionales’, asimismo, existen pocas empresas mexicanas que ponen su confianza en mujeres como directoras, en su mayoría son puestos ocupados en empresas transnacionales que operan actualmente en el país.
“Aunque todos somos Latinoamérica, la realidad de México es muy distinta a Brasil, a Colombia, a Venezuela, a Chile, a Argentina, por ejemplo, en Brasil hay muchas más mujeres en posiciones de alta dirección que en México”, señaló María del Carmen Bernal González.
Finalmente, señaló que las compañías se rigen por cuestiones culturales, asegurando, “el mundo empresarial, por años, ha estado constituido principalmente por hombres y con parámetros para funcionalidad del varón”.
Información de medios