Si el Polyforum es un centro de espectáculos, vaya show ha montado tras el anuncio de que buscaba edificar una torre comercial que ya fue desmentida por sus propietarios, al calificarlo como un proyecto inviable, sin embargo, el Centro sí cambiará.
Ciudad de México.- Si el Polyforum es un centro de espectáculos, vaya show ha montado tras el anuncio de que buscaba edificar una torre comercial que ya fue desmentida por sus propietarios, al calificarlo como un proyecto inviable, sin embargo, el Centro sí se cambiará y una agrupación llamada Vecinos del Polyforum ha emprendido toda una campaña que busca arrancar las escrituras de manos de sus dueños.
Esteban Suárez (propietario del Polyforum Cultural Siqueiros) reveló a un noticiero radiofónico que se trabaja en un nuevo proyecto de rescate del espacio cultural por hasta cien años y por el contrario, desminitó el rumor que ha tomado fuerza en redes sociales, donde se advierte la construcción de un edificio comercial.
Suárez reconoció que en 40 años, en el espacio Polyforum no había captado tanta atención pública por lo que celebró que haya gente que quiera salvar el espacio en donde se expone la obra mural de David Alfaro Siqueiros, más grande del mundo, pintada en Morelos y trasladada a la Ciudad de México a una superficie de ocho mil 500 metros cuadrados.
Con base en la memoria de Suárez, el Polyforum fue construido por su abuelo en la década de los años 60, en una propiedad privada tanto el predio como el edificio, sin embargo, los murales son declarados Patrimonio Nacional, es decir están protegidos por ley y no se pueden tocar, ni dañar, por lo que son un bien público dentro de un inmueble privado.
Este detalle implica al Polyforum tres problemas; el primero es la pintura de los murales, ya que en los años 60 Siqueiros estaba experimentando con pinturas acrílicas automotrices y sus pruebas de laboratorio le arrojaban que durarían 500 años a la intemperie y no duraron ni cinco por los diversos factores climatológicos.
Un segundo problema son los materiales con que están construidos los murales, el techo que abarca tres mil metros cuadrados está compuesto de fibra de vidrio, que con los años se craqueló y con las lluvias el agua se metía por lo que se tuvo que hacer trabajos de impermeabilización externos e internos.
Los doce páneles exteriores son de asbesto-cemento lo cual significa que con el tiempo cuentan con fisuras y tienen un gran deterioro los murales, pues “hace poco más de 15 años restauramos cinco de los doce páneles con recursos del Polyforum que son finitos”.
Un tercer problema del Polyforum y a decir de Suárez el más grave, es el económico, ya que el centro subsiste de las pocas rentas de los locales comerciales que tiene y de las entradas de la gente que los visita.
“Cobramos 15 pesos por entrar a conocer los murales y tenemos un déficit. El presupuesto ideal para cumplir la misión del Polyforum que es promover y preservar los murales de Siqueiros sería de cinco millones de pesos, y hoy tenemos un déficit de más de cuatro millones de pesos”.
Por ejemplo, dijo, necesitaríamos que nos visiten al mes 330 mil personas para poder llegar, cobrando 15 pesos, a cinco millones de pesos, y es que actualmente visitan el lugar sólo dos mil personas al mes.
Al referirse al proyecto que busca transformar al Centro, señaló que si bien no es una solución “cafiaspirina”, se buscará armonizar con el Polyforum y que pueda dotar al Fideicomiso de los recursos para cumplir la misión de promover los murales del artista por los próximos cien años.
“Es un proyecto y venimos explorando varias opciones desde hace poco más de diez años, hemos hecho 20 proyectos, hemos pedido autorizaciones para varios que hemos descartado. El último proyecto que es el que circula en algunos medios y redes sociales y para el cual tenemos algunas autorizaciones ya lo descartamos hace tiempo y por eso nos sorprende que ahorita salga a la luz, y lo descartamos porque no es viable”, detalló.
Como parte de este proyecto se tiene contemplado el enaltecimiento del Polyforum; la permanencia etérea de los murales y hacer uso de suelo que tienen el predio autorizado.
Por su parte, la agrupación llamada Vecinos del Polyforum entregó firmas y el expediente con el que buscan que el delegado de Benito Juárez Jorge Romero, frene cualquier intento de modificación del espacio, tanto del uso de suelo, como de la obra de Siqueiros.
Con información de radioformula.com.mx.