El día de ayer fue uno histórico para la zona de Polanco. En la ALDF se aprobaron una serie de medidas que introducirán un Polancobús, restringen el boom de viviendas, catalogarán edificios y regularán de nueva cuenta al comercio de la colonia.
Ciudad de México.- Cambios muy importantes se aprobaron para la colonia Polanco, una de las más emblemáticas y reconocidas en México, por lo que medidas como el comercio que será solo en avenidas y hasta la creación de un Polancobús, van de la mano con la renovación de avenida Masaryk.
Con el Programa Parcial de Desarrollo Urbano (PPDU) de Polanco, que fue avalado por el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), se impondrá el ordenamiento en los próximos cinco años, y se frenará a los desarrolladores y empresarios en la zona mayormente habitacional.
De esta forma ahora, y como parte de una petición hecha por vecinos de la colonia, se eliminaron las transferencias de potencialidades, los polígonos de actuación y la homologación de predios,
Según el trascendido de un diario nacional, los vecinos que estuvieron en la ALDF esperando las resoluciones que resultaron muy positivas para los colonos, aseguraron “estar muy contentos porque llevamos muchos años trabajando y hasta ahora logramos sacar el programa, en lo que cabe está bastante bien, nos va a ayudar para ordenar nuestra colonia, trae tres cosas, como los polígonos de actuación, se cancelaron igual las transferencia de potencialidad, tampoco se permite ni homologar, porque teníamos muchos problemas con la tabla de usos del programa pasado”.
En materia habitacional se dio un giro muy importante para la zona y es que ahora el uso de suelo habitacional con comercio en planta baja (el más replicado en la zona), habitacional con servicios y habitacional mixto únicamente se podrá autorizar en corredores como Ejército Nacional, Mariano Escobedo, Masaryk (entre Homero y Molierè).
Dentro de este apartado, el de vivienda, se sujetó la aprobación de más desarrollos al mejoramiento en el nivel de habitabilidad de la zona, además de que se restringieron los inmuebles que se encuentren catalogados a operar como hoteles boutique.
Polancobús
Otra de las medidas que fueron aprobadas en beneficio de la zona es la posible creación del Polancobús, con lo que se buscará optimizar las vialidades de la colonia con una mejor conectividad, mediante la reducción de la circulación de vehículos, repercutiendo en menores congestionamientos viales y emisión de gases.
También se tomaron medidas en contra de enseres de los establecimientos con venta de alimentos y bebidas como lo son las sombrillas, mesas, sillas, calefactores, entre otros complementos, que “sólo podrán ocupar una superficie igual al 50 por ciento del área que ocupan las mesas interiores. No podrán instalarse bocinas, altavoces, ni ofrecer música fuera del área techada del establecimiento”.
