Legisladores locales y federales del PRD confirmaron que este miércoles cinco de marzo presentarán en la Cámara de Diputados la iniciativa federal para despenalizar el consumo de mariguana y reconocer sus propiedades medicinales y terapéuticas
Ciudad de México.- Legisladores locales y federales del Partido de la Revolución Democrática confirmaron que este miércoles presentarán en la Cámara de Diputados, la iniciativa federal para despenalizar el consumo de mariguana y reconocer sus propiedades medicinales y terapéuticas.
El diputado federal Fernando Belaunzarán, el senador Mario Delgado y los asambleístas Esthela Damián y Vidal Llerenas, detallaron en entrevista que el proyecto de reformas modifica la Ley General de Salud y el Código Penal federal.
El objetivo es despenalizar el consumo de la cannabis, reconocer sus propiedades medicinales y terapéuticas, establecer con claridad las competencias de los estados y del Distrito Federal respecto al narcomenudeo, y otorgarles facultades para el autocultivo, añadieron.
Los legisladores perredistas aseguraron que “dotar a las entidades de facultades para regular el autocultivo, posibilitaría que los consumidores cuenten con una vía legal para acceder a lo que en la misma Constitución se reconoce que tienen derecho”.
También se pondría fin “a la persecución policiaca que enfrentan, ya que actualmente pueden portar hasta cinco gramos sin que sean remitidos ante el agente del Ministerio Público, pero de 5.1 gramos en adelante se les impondrá prisión de 10 a 25 años”, citaron.
Belaunzarán, Delgado, Damián Peralta y Llerenas afirmaron que al permitir el consumo pero no establecer ningún lugar donde se pueda adquirir la cannabis, la Ley General de Salud criminaliza a los consumidores ya que “tienen que recurrir a los narcomenudistas incurriendo así en un delito federal”.
“Los usuarios están ante una norma imperfecta, por no decir hipócrita, a la que le hace falta una política de prevención del consumo; que no separa el mercado, ya que donde se adquiere la mariguana también puede accederse a drogas más dañinas como la cocaína, la heroína y el crack, entre otras”, advirtieron.
Los legisladores del PRD adelantaron que siguen los preparativos para debatir el tema a nivel nacional durante el Foro sobre Política de Drogas que en mayo próximo se organizará en San Lázaro, el cual será incluyente, plural y de altura.
El Semanario Sin Límites, con información de Notimex.