Debido a que hay 15 colonias consideradas de alto riesgo, se van a habilitar seis instalaciones delegacionales a partir de este fin de semana para que se conviertan en albergues temporales, señaló la jefa delegacional, Leticia Quezada.
Ciudad de México.- Ante las intensas lluvias que se han suscitado en los últimos días, y al riesgo que implica, la delegación Magdalena Contreras, fue declarada en “alerta máxima” para poner en marcha programas preventivos en la demarcación.
La jefa delegacional, Leticia Quezada Contreras, informó que instaló el gabinete de riesgos para establecer una estrategia de prevención, añadió que entre las medidas a realizarse, se realizarán guardias las 24 horas del día, los siete días de la semana durante esta temporada de lluvias.
Asimismo, informó que debido a que hay 15 colonias consideradas de alto riesgo con una población de 20 mil a 25 mil habitantes, en la zona alta de Magdalena Contreras, y se preparan inmuebles para que la gente se refugie en caso de ser necesario.
Leticia Quezada destacó que se van a habilitar seis instalaciones delegacionales a partir de este fin de semana para que se conviertan en albergues temporales y la gente que decida salir de sus casas, lo pueda hacer con confianza.
“Ya hemos tenido emergencias, algunos árboles derribados y encharcamientos que queremos atender primero con mantenimiento de nuestras calles, pero también siendo consientes que no podemos evitar que nos caiga un lluvia muy fuerte”, indicó en un comunicado.
Quezada Contreras recordó que cada año notifican del alto riesgo a cientos de familias que viven en laderas o en zonas altas, lugares que representan un peligro, el cual se incrementa en temporada de lluvias.
Los albergues se ubicarán en Oasis, Casa Popular, Tierra Colorada, Atacaxco, La Magdalena y la casa de Cultura La Malinche, donde se proporcionará comida, servicio de salud, cobijas, entre otros; y cualquier eventualidad se puede reportar en los teléfonos 54-49-61-80 (Base Plata) y 54-49-61-94 (Protección Civil).
Con información de Notimex y medios